
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La medida, que también abarca a las empresas, incluye a todas las personas que operen con Cedears, criptomonedas y obligaciones negociables.
Economía25 de julio de 2022En un nuevo endurecimiento del cepo cambiario, el Banco Central decidió que aquellas personas que operen con Certificados de Depósitos Argentinos (Cedears), criptomonedas y obligaciones negociables ya no podrán acceder al cupo mensual para comprar los US$200 en los bancos.
En este sentido, la entidad presidida por Miguel Pesce limitó la tenencia de Cedears para todas las empresas que accedan al mercado de cambios oficial por un monto de hasta US$100.000 (al tipo de cambio oficial).
A su vez, dispuso que esos instrumentos financieros no puedan operarse ni los 90 días previos ni los 90 posteriores al acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Pero lo que se omitió decir fue que esa medida también alcanzaba a los inversores minoristas.
Los Certificados de Depósito Argentino (o Cedear) son instrumentos de renta variable (acciones) con operatoria local (se gestionan desde cuentas de brokers locales y en pesos) que representan acciones de las compañías más importantes del mundo como Amazon, Google, Netflix o Tesla, entre otras.
Sin embargo, en el caso de las criptomonedas la restricción ya existía, aunque estaba escrita en otras palabras. Esta normativa alcanza al intercambio de criptoactivos entre personas humanas y jurídicas (es decir, mediante sistema P2P y billeteras digitales), ya sean residentes o no residentes en la Argentina.
Asimismo, en mayo de 2020 el Central ya había dispuesto que los compradores del cupo mensual de US$200 debían firmar una declaración jurada en la que aseguraran que no realizarían operaciones con dólar MEP o contado con liquidación (CCL) en los tres meses posteriores, ni que tampoco lo harían en los tres meses siguientes. En este caso, sumó a la lista de activos que se relacionaban indirectamente a los financieros.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.