
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Gran Bretaña padece las temperaturas más altas desde que se tengan registros y lo único que hay para intentar sobrellevar la situación es un montón de toallas mojadas y baños de pies improvisados. El espantoso calor del futuro ya está aquí.
Mundo25 de julio de 2022
Los pollos del Reino Unido han venido a rostizarse a casa. El clima de este país, que por lo regular se mantiene templado, esta semana le dio paso a una ola de calor extremo. “MÁS CALIENTE QUE EL SAHARA”, clamaba la primera plana del tabloide de nombre muy a tono The Sun el 18 de julio. En una nota preocupante, resultó ser un caso excepcional de precisión de ese periódico. Para media tarde ese día, los meteorólogos británicos confirmaron que Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte habían registrado las temperaturas más altas en lo que va del año. Gales causó un sobresalto mayor, pues no solo rompió el récord del día más caliente una vez, sino dos.
A pesar de los problemas que causan, las temperaturas de hasta 40 grados, por lo regular no complican muchísimo la vida de los europeos continentales. Por desgracia, el Reino Unido no puede soportarlas. Algunas áreas del sur de Inglaterra, donde el calor fue más intenso, se cimbraron (en algunos casos literalmente) al recibir noticias sobre una pista de aterrizaje “derretida”, lo que suspendió el tráfico aéreo.
Por todo el país hubo cierres de escuelas, reducciones en el servicio de trenes y cancelaciones de cirugías y citas rutinarias en hospitales, con el propósito de estar preparados para las mayores presiones que sufrirían los servicios de emergencias a causa de la ola de calor.
Los medios noticiosos británicos, que se explayan con deleite cuando hay complicaciones por el clima, respondieron con un gusto apenas disimulado. Actualizaciones en vivo mostraban el caos generado por el creciente nivel del mercurio, mientras que algunos médicos famosos ofrecían perspicaces consejos como “beban agua” en las transmisiones televisivas diurnas.
Algunos artículos de estilo de vida parloteaban información para la población sobrecalentada, como que el gazpacho (la sopa fría típica de España) podría darles un breve alivio o, mejor aún, que untarse rápidamente jugo de cebolla acabaría con las incomodidades. En las redes sociales, abundaban los consejos para los insolados, desde recostarse hasta darse baños constantes de agua fría.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.