
El sector docente tendrá un 80% anual de incremento salarial
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Actualidad25 de julio de 2022
Cumpliendo con lo que estaba previsto en la paritaria realizada a principios de año, el Gobierno de la provincia y el sector docente realizaron una revisión del acuerdo paritario a partir de la segunda quincena de junio. La reunión estuvo encabezada por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa.
En una primera etapa se resolvió adelantar los incrementos salariales estipulados para septiembre con el objetivo de que el salario no pierda frente al proceso inflacionario, por lo que se acordó un incremento del 13% para el mes de junio (ya cobrado este mes) y un 9% para julio (a cobrar los primeros días de agosto).
Luego de diversas reuniones posteriores se consensuó un esquema de incremento para los próximos meses del año: 8% para agosto y un 9% para septiembre. Luego de lo cual se realizará un nuevo proceso de revisión para adecuar los incrementos de los 3 últimos meses del año a la realidad del proceso inflacionario. Además está prevista otra revisión para noviembre.
Más allá de esto, se estableció un porcentaje de incremento salarial distribuido entre los meses de noviembre y diciembre, con lo que se llega a un incremento anual del 80%.
Este acuerdo fue refrendado por los gremios de ADP, UPCN, ATE, AMET, UDA y Sadop y puesto a consideración de su asamblea por parte de Sitepsa a quien acompaña otros sectores docentes que también harán las consultas pertinentes.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.