
La vuelta a clases en la dulce espera: habrá paro nacional
Gremios docentes rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.
Gremios docentes rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.
Los trabajadores de la carne cerraron un acuerdo salarial que comprende los meses de enero, febrero y marzo.
A partir de un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Provincia, se firmó un convenio entre SAETA, AMT y UTA que levanta la medida de fuerza anunciada.
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril.
El Sindicato Bancario emitió un comunicado anunciando un paro de actividades por 24 horas para este jueves 23 de febrero.
Se realizó una presentación general de la situación económica y se dispuso que cada área de gobierno mantenga de ahora en más las mesas de diálogo con los sectores correspondientes.
Con ello, se normaliza la prestación de los servicios hasta febrero, en que se discutirán los temas salariales en el marco de la reunión paritaria con los gremios.
Desde la UTA informaron que hubo acuerdo entre las partes, por lo que no se llevará adelante hoy la medida de fuerza que contemplaba un cese de actividades de 72 horas.
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.