
La vuelta a clases en la dulce espera: habrá paro nacional
Gremios docentes rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.
Gremios docentes rechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo.
Los trabajadores de la carne cerraron un acuerdo salarial que comprende los meses de enero, febrero y marzo.
A partir de un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Provincia, se firmó un convenio entre SAETA, AMT y UTA que levanta la medida de fuerza anunciada.
Este aumento se pagará de manera escalonada en los meses de febrero, marzo y abril.
El Sindicato Bancario emitió un comunicado anunciando un paro de actividades por 24 horas para este jueves 23 de febrero.
Se realizó una presentación general de la situación económica y se dispuso que cada área de gobierno mantenga de ahora en más las mesas de diálogo con los sectores correspondientes.
Con ello, se normaliza la prestación de los servicios hasta febrero, en que se discutirán los temas salariales en el marco de la reunión paritaria con los gremios.
Desde la UTA informaron que hubo acuerdo entre las partes, por lo que no se llevará adelante hoy la medida de fuerza que contemplaba un cese de actividades de 72 horas.
Esto se compone del 45% establecido para la primera mitad del año y un 35% más para los meses que restan.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.