
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
El exproductor de modas recibió la pena tras ser encontrado culpable de una de las seis denuncias por abuso sexual con acceso carnal, abuso sexual simple y estafa.
Policiales26 de julio de 2022Finalmente este lunes se conoció la condena de Pablo Rangeón, acusado de abuso sexual con acceso carnal contra seis jóvenes que trabajaban con él como modelos. El Ministerio Público Fiscal decidió condenarlo a siete años de prisión efectiva.
La pena fue otorgada solamente por haberse comprobado el delito de abuso sexual con acceso carnal contra una de las denunciantes, a quien también deberá pagarle 1.500.000 pesos en concepto de daños moral y psicológico. El acusado fue absuelto en las cinco denuncias restantes por el beneficio de la duda.
Cabe destacar que la fiscalía había solicitado 16 años de prisión mientras que la querella pidió 27 años, y la defensa el sobreseimiento total. A lo largo de las ocho jornadas en las que se desarrolló el juicio prestaron declaración 46 testigos, peritos informáticos, psicólogos, asistentes sociales y miembros de la Policía de Salta.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar