
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Manifestantes golpearon los autos de los funcionarios e invitados cuando entraban para la jura del nuevo "superministro". Hubo cánticos en contra del Ejecutivo en las adyacencias del edificio.
Nacionales04 de agosto de 2022Un grupo de personas golpeó y rompió uno de los vidrios laterales de la camioneta en la que arribó Sergio Massa al Museo del Bicentenario, donde el presidente Alberto Fernández le tomó juramento para el cargo de ministro de Economía.
Si bien se trató de un grupo reducido de personas, no fue el único conflicto que se generó en el lugar.
Durante el ingreso a la institución se vivió un momento de tensión al momento de cerrar una de las puertas -de vidrio-, ya que dos personas fueron lastimadas y tuvieron que ser atendidas.
Al acto asistieron 500 invitados, entre ellos, la popular y reconocida actriz Moria Casán.
Pablo Moyano no quedó exento de los disturbios: fue increpado e insultado mientras ingresaba a la Casa Rosada y le exigieron al sindicalista de Camioneros que abandonara la vicepresidencia del club Independiente.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.