
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Esta semana Aerolíneas Argentinas decidió limitar la venta de pasajes que salen desde ciudades del exterior hacía la Argentina, y ahora solo ofrecerá los asientos más caros.
Economía04 de agosto de 2022En la búsqueda de sumar más dólares a las arcas del Estado, Aerolíneas Argentinas sumó una nueva medida: desde ayer, todas las compra que inicien su viaje en el extranjero no podrán acceder a las tarifas más económicas, sino que sólo tendrán disponible la categoría más alta.
De esta manera, las personas que se encuentren en el exterior, comiencen allí su viaje y compren un ticket en pesos para viajar a la Argentina pagarán la tarifa más costosa por ese vuelo. En cambio, quienes adquieran sus pasajes en la Argentina e ingresen a la web de Aerolíneas sí tendrán acceso a todas las categorías de precios disponible.
Según explicaron fuentes de la compañía, se percibió un aumento en la emisión de tickets que partían desde el exterior, pero la compra se hacía en Argentina con tarjetas de crédito al valor del dólar turista. “Estaba disminuyendo la emisión de tickets en exterior, la principal fuente de divisas para la compañía”, justificaron en Aerolíneas ante la consulta de TN,
“Hemos decidido limitar este tipo de emisiones sólo a las tarifas más altas, de modo de incentivar al pasajero que comienza su itinerario en el exterior a realizar, como se hace habitualmente, la compra de su ticket en su lugar de origen, desde donde sí puede acceder a todo el inventario tarifario disponibilizado por la empresa”, sostuvieron.
“Esta medida, tiene como único objetivo garantizar el ingreso de divisas a la empresa a partir de su operación en el exterior”, insistieron.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.