
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El cráter sigue creciendo y se activaron los protocolos de seguridad. Está cerca de un pueblo.
Mundo04 de agosto de 2022Un enorme agujero en la tierra apareció en Chile en una zona rodeada de yacimientos mineros y encendió las alarmas, por lo que las autoridades activaron los protocolos de seguridad.
A este tipo de fenómeno se lo denomina socavón. Se trata de un hundimiento que se produce en el suelo, generalmente por haber una corriente subterránea o algún espacio hueco bajo tierra.
El agujero de grandes proporciones está en en las inmediaciones de Mina Alcaparros, en Tierra Amarilla, en la región de Atacama. Preocupa porque continúa en crecimiento.
El socavón sigue en crecimiento y es algo que no se había visto
El alcalde de la comuna de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, relató que el día sábado recibieron una denuncia de los ciudadanos respecto de un socavón que se produjo cerca de Mina Alcaparros.
“Nos preocupa, ya que es un temor que hemos tenido siempre como comunidad, el hecho de estar rodeados de yacimientos mineros y trabajos subterráneos bajo nuestra comuna”, agregó.
Por el momento, se desconoce el origen del fenómeno. Sin embargo, el jefe comunal advirtió que el socavón “sigue activo, sigue en crecimiento y es algo que no se había visto en nuestra comunidad”.
El alcalde reclarmó que se pueda esclarecer cuál es el motivo por el cual se produjo este evento. Si es que el derrumbe es producto de la actividad minera que hay por debajo o si es que se trata de un fenómeno de otra naturaleza.
En tanto, en su cuenta de Facebook, el funcionario aseguró: “Llegaremos hasta los últimas consecuencias como municipalidad para proteger a nuestra comuna y de una vez por todas acabar con estos abusos y con la contaminación desmedida de estas mineras”.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.