
El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.


Le enviaron una carta al presidente en la que le advierten sobre el largo historial de incumplimiento del país y sus vínculos “con regímenes parias”.
Mundo05 de agosto de 2022
Un grupo de senadores del Partido Republicano le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de una carta divulgada este miércoles, que sea inflexible a la hora de analizar el otorgamiento de un préstamo a la Argentina.
¿La causa? Los vínculos del gobierno de Alberto Fernández con “regímenes parias de todo el mundo” y “el largo historial de incumplimientos” de nuestro país.
El pedido se conoció en coincidencia con la asunción del flamante ministro de Economía, Sergio Massa, y las negociaciones por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros fondos que irían a fortalecer las alicaídas reservas nacionales.
La carta está firmada por los senadores republicanos James Risch, Marco Rubio, Bill Cassidy y Bill Hagerty.
Tras recordar que “la Argentina está buscando un préstamo de US$500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo, a pesar de las preocupaciones actuales sobre los riesgos de financiamiento del programa”, la misiva lanzó una fuerte advertencia.
“Dado el largo historial de incumplimientos y políticas económicas contrarias al crecimiento, incluso bajo el gobierno de (Alberto) Fernández, el Tesoro de Estados Unidos debe ejercer una debida diligencia (due diligence) extrema en cualquier préstamo a Argentina”, alertó.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.

La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.

El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.

Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.