El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Ante la falta de dólares, el Banco Central admitió que está usando plata que prestó China
El presidente del BCRA, Miguel Pesce, remarcó que el acuerdo con Beijing está activo y que los fondos se utilizan cuando se requieren.
Economía10 de agosto de 2022
El Banco Central (BCRA) se desprendió de casi US$760 millones en lo que va del mes y la cifra es aún mayor si se toma como referencia que en las últimas nueve jornadas se vendieron más de US$1100 millones. En este contexto, el titular de la entidad, Miguel Ángel Pesce, confirmó que están utilizando el swap con China.
“El swap chino se está utilizando, tiene sentido que lo utilicemos. El swap es por u$s20.000 millones, es el límite que tenemos”, expresó Pesce en declaraciones a El Destape Radio.
“Estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central”, agregó el titular de la autoridad monetaria al mismo tiempo que negó la utilización de encajes de los depósitos en dólares.
Por otra parte, Pesce también desechó la posibilidad de que apliquen más restricciones al acceso al dólar ahorro y, en esa línea, resaltó la medida adoptada con los pagos con tarjeta a quienes viajan al exterior.
“En la medida en que se mantenga en estos niveles no pone en riesgo la balanza cambiaria, pero hemos ido estableciendo restricciones para evitar que por los viajes al exterior haya abusos”, indicó.
En tanto, sobre la sangría de dólares, Pesce remarcó que por la demanda de energía esperan una reducción de u$s600 millones para este mes. Por otro lado, el titular del Banco Central volvió a apuntar hacia al campo y la liquidación de la cosecha: “Estamos con un retraso de u$s2500 millones que esperamos que se recompongan en los próximos meses”.
Pesce también intentó llevar tranquilidad sobre el nivel de reservas -que actualmente se encuentran en los u$s38.000 millones- al indicar que se pudo afrontar situaciones similares con “un nivel de reservas más bajas que estas”.
Sobre las causas que derivaron la actual situación, el funcionario explicó que tiene que ver a los altos niveles de importación de energía e insumos junto a una “búsqueda de cobertura del riesgo devaluatorio a través de stockeo de bienes importados”.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

San Lorenzo cuenta con más de 30 Guías de Sitio nuevos
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.

Fiesta del Milagro: habrá puntos fijos para la atención de animales
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.