
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Luego de la reunión de gabinete de la que participó Alberto Fernández y Sergio Massa se confirmó el lanzamiento del programa de promoción turística para la temporada baja.
Nacionales11 de agosto de 2022Este miércoles, en la reunión de gabinete de la que participaron el presidente Alberto Fernández, el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el resto de ministros del país, se confirmó entre otras cosas que fueron discutidas, que el Previaje 3 será lanzado oficialmente, en medio de las dudas que manifestó el sector privado.
Tras el encuentro, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que el Previaje 3 estará en marcha próximamente, pero anunció que tendrá algunas variantes respecto de las versiones anteriores. El ministro destacó que el Estado “recupera el $8,3 de cada $10 que invierte en el programa” de promoción turística. Sumado a ello, confirmó que la llamada industria sin chimenea es uno de los principales motores de la recuperación del empleo en todo el país.
Las fuentes oficiales consultadas luego de la reunión no dieron más precisiones sobre la fecha de lanzamiento del programa, ni tampoco sobre estas “variantes” que anunció Lammens. Del mismo modo que el ministro, reafirmaron que, tras la reunión de hoy, el Previaje 3 está completamente confirmado.
Esta certeza le trae previsibilidad y tranquilidad a los prestadores turísticos que ya se habían inscripto al Previaje cuando el Ministerio había lanzado su preapertura. En tan sólo el primer día, se inscribieron más de 5.500, y a la fecha el número ya está alrededor de los 12 mil, tan sólo dos mil menos que en la segunda edición.
Pese al gran interés porque el Previaje se realice, había dudas por parte del sector turístico, días atrás manifestaron que el programa peligraba debido al “ajuste que está realizando el Gobierno”. “Regalar el 50% del gasto contribuye a la inflación, por lo que quizás estén pensando en no lanzarlo”, indicaron.
Sin embargo, la incertidumbre tuvo su fin, el Previaje 3 saldrá a la luz, y esta vez, apuntará a promover los viajes durante la temporada baja y media de primavera. Aún no se conoce con exactitud entre qué fechas estará vigente, pero se estima que será entre septiembre y noviembre, en vez de entre agosto y diciembre como había circulado en un principio.
¿Cómo funciona el Previaje?
El Previaje es el programa gubernamental a través del cual se incentiva a los argentinos a reservar y comprar sus vacaciones de forma anticipada -los plazos aún no han salido a la luz-, a través de la devolución del 50% de lo gastado (70 por ciento en caso de ser jubilado de PAMI) en forma de crédito, que podrá ser utilizado, desde la fecha de inicio del viaje, en más productos y servicios de toda la cadena turística.
¿Qué es la cadena turística? En este punto los usuarios deben saber que hay muchos servicios considerados turísticos, no sólo vuelos, excursiones y alojamientos. La gastronomía, así como los espectáculos teatrales y cinematográficos, entre otros, son parte de la cadena y los beneficiarios podrán emplear su crédito en los servicios y productos que ofrecen.
Un ejemplo hipotético: una pareja de San Rafael decide vacacionar durante octubre en Cafayate, obtienen cerca de $40.000 en crédito y lo guardan en la tarjeta sin tocarlo durante el viaje. Una vez de vuelta en , podrán emplearlo para restaurantes locales, espectáculos y más rubros que estén comprendidos dentro de la cadena turística, o bien podrán emplear ese crédito para otro viaje futuro en cualquier otro punto de la Argentina.
Y aquí aparece otro aspecto clave, como lo confirmaron fuentes de la cartera de Lammens, los prestadores turísticos no deben estar inscriptos en el Previaje para poder hacer uso del crédito en sus comercios, es decir que basta con que tengan un lector POS para recibir los pagos que se hagan con la tarjeta física del banco Nación, o cuenten con un lector QR en caso de que se usen billeteras virtuales (BNA+ o MercadoPago, entre otras).
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.