
Iniciará estudio integral de movilidad urbana en la región metropolitana de Salta
Este miércoles se presentó el estudio integral de movilidad urbana “Transporte en Salta 2022, presente y futuro”, que comenzará en los próximos días y estudiará la demanda en toda la región metropolitana.
Actualidad11 de agosto de 2022
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto al presidente de SAETA, Claudio Mohr, y contó además con la exposición de Guillermo Yampolsky de la consultora IRV, Ingeniería en Relevamientos Viales, quien explicó la metodología del estudio y sus alcances.
En la presentación el ministro Villada, calificó al estudio como "un paso trascendente", para actualizar los conocimientos en referencia a las necesidades de movilidad urbana que actualmente presenta la provincia, en el marco del gran crecimiento urbano que se ha desarrollado en el último tiempo.
En esa línea, el funcionario recordó que en 2018 se presentó también un estudio de movilidad del cual se pudo generar un banco de proyectos y lineamientos, el cual en su momento ayudó a planificar la redistribución del peatón en Capital. "En el mismo estudio y diagnóstico se mostraba cómo había crecido la llamada "mancha urbana", con la expansión de nuevos barrios. Hoy, en conjunto con el CFI hemos podido proyectar, una actualización de esos conocimientos técnicos para poder trasladar el modelo de gestión del transporte capitalino al interior. Hoy necesitamos que esta herramienta de diagnóstico y análisis contribuya al desarrollo de todos los municipios", aseguró Villada.
Por su parte Mohr resaltó la intención de realizar un estudio que tuviera carácter colaborativo entre todas las partes intervinientes en materia de transporte, razón por la cual fueron también convocados los municipios, Foro de Intendentes, empresas, legisladores de las Comisiones de Transporte, Bicameral de Salta, UTA, AMT y SAETA. “Nuestro objetivo es poder resolver una coyuntura con mayor planificación y así dar más a nuestros usuarios”, señaló.
Guillermo Yampolsky de la consultora IRV, explicó que trabajarán con una metodología que les permitirá conocer la situación actual del sistema, establecer las necesidades, proponer las modificaciones, actuar sobre los kilómetros recorridos, entre otros puntos. Destacó que Salta es ejemplo de sistema de transporte público-privado con gerenciamiento integral en el país y que, con este nuevo estudio, continúa demostrando la voluntad de propender a un crecimiento en cuanto a calidad de servicio se refiere.
Actualmente SAETA presta servicio en diez municipios que componen el área metropolitana: Capital, Cerrillos, La Merced, El Carril, Chicoana, Campo Quijano, Rosario de Lerma, San Lorenzo, Vaqueros y La Caldera.
Estuvieron presentes los directores de AMT, Luis López y Baltasar Lara Gros; miembros del Directorio de SAETA S.A, representantes de las empresas concesionarias del Sistema; Foro de Intendentes y autoridades de la Unión Tranviarios Automotor seccional Salta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.