
El Gobierno desregulará el transporte de larga distancia
La normativa se publicará este lunes en el Boletín Oficial.
La normativa se publicará este lunes en el Boletín Oficial.
Se pondrá en marcha con el primer servicio de este lunes 7 de octubre.
SAETA informa a sus usuarios que mañana no habrá servido de colectivos en toda el área Metropolitana.
Este jueves, el gremio de transporte se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo y no hubo acuerdo.
Los sindicatos piden un aumento salarial del 10,5% para paliar los efectos de la inflación. Crece la tensión social.
Mientras la UTA prepara un nuevo paro en el interior, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal amenazaron con no acompañar el Presupuesto 2023 si no hay aumento de fondos.
Este miércoles se presentó el estudio integral de movilidad urbana “Transporte en Salta 2022, presente y futuro”, que comenzará en los próximos días y estudiará la demanda en toda la región metropolitana.
Los reclamantes se retiraron del ministerio de Transporte, que los había convocado luego del bloqueo en la autopista Buenos Aires- La Plata, disconformes porque el ministro Alexis Guerrera delegó la negociación en sus funcionarios.
Por obras de reparación en el paso nivel de avenida Entre Ríos, durante cuatro días se modificarán los recorridos de tres líneas del servicio de SAETA.
Los choferes de colectivos habían anunciado un paro por 72 horas el pasado martes pero lograron destrabar el conflicto antes.
Luego de que se realizara una audiencia entre el gremio UTA y FATAP, donde se firmó el acuerdo salarial se prestará con normalidad el servicio a partir del día de hoy.
Entre los horarios de 7 a 20:30 se reforzaran casi un 100% las unidades de la línea interurbana Ale Hermanos, que realizan el tramo Salta-Cachi.
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, aseguró que el jueves habrá una reunión para tratar el tema.
A través de las Terminales de Autogestión habilitadas en el Paseo Salta y las sedes de SAETA en Pellegrini 824 y Pellegrini 897.
A fines de este mes la empresa Ahynarca sumará a su flota de colectivos 3 coches 0 km y en abril próximo incorporará 4 unidades más.
Hoy finaliza para los estudiantes de Nivel Primario y Secundario y el 30 de diciembre para los niveles Terciario y Universitario.
Es una modificación que se introducirá al proyecto tras un pedido de legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y mandatarios provinciales.
La empresa de transporte informó cómo se brindará el servicio durante este miércoles 8 de diciembre.
Mientras el Certificado Único de Discapacidad se encuentre vigente, las personas con discapacidad no tendrán que realizar la renovación del boleto gratuito para el servicio de SAETA en el área Metropolitana.
En Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro con el ministro del Interior Wado de Pedro para analizar las distintas obras que se ejecutan en conjunto entre Nación y Provincia, además de avanzar en diversos proyectos.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Transporte Alexis Guerrera avanzaron con en Plan de Modernización del Transporte a través de la firma de dos convenios que permitirán mejorar el transporte de pasajeros en el norte del país.
La trafic estará abocada al transporte de niñas y niños pequeños que residen en este dispositivo de protección y requieren de movilidad diaria para asistir a tratamientos médicos y clínicos y actividades socio culturales y educativas.
La UTA había anunciado un nuevo paro de colectivos para la jornada de hoy, pero dio marcha atrás con la medida, aunque continúan en estado de alerta.
Lo hizo durante un encuentro virtual encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera. Se analizaron soluciones mediatas e inmediatas para el sector.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.