
¡Oferta imperdible de Huevo de Pascua! Un supermercado lanzó grandes promociones
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
En el fin de semana largo de agosto se movilizaron más de 2,4 millones de personas en la Argentina, que gastaron por encima de los $20.059 millones.
Economía16 de agosto de 2022El turismo confirmó así una recuperación plena tras el freno que impuso por casi dos años la pandemia de coronavirus.
A diferencia de las vacaciones de verano, de invierno y de los últimos fines de semana largo, en estos tres días, la Ciudad de Buenos Aires fue una de las elegidas, fundamentalmente por los turistas extranjeros.
Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), este fin de semana 824.764 turistas y casi 1,6 millones de excursionistas recorrieron la Argentina, lo que representó una suba del 15,4% en comparación del mismo período de 2021. El gasto promedio diario por persona fue de $7812.
“Estamos cerrando otro fin de semana con números que superan por mucho a los de la prepandemia tanto en destinos consolidados como emergentes. Lo venimos diciendo desde el verano, lo que está pasando con el turismo ya no es recuperación, es crecimiento”, dijo el ministro de Turismo, Matías Lammens.
En el mismo sentido se expresó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT): “Los números de este fin de semana largo ya nos permiten hablar, en varios destinos, de una tendencia con movimiento turístico por encima de las cifras que manejábamos en 2019”.
Cuáles fueron los destinos preferidos
Según informó la cartera de Turismo, destinos como la Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, San Martín de los Andes, Salta y Entre Ríos tuvieron un gran movimiento turístico empujado por el la fuerte recuperación del turismo receptivo de la mano de visitantes de Brasil y Uruguay.
Las localidades que registraron ocupación plena fueron El Cadillal (Tucumán), Santiago del Estero Capital, La Rioja Capital, San Ignacio (Misiones), Rosario, Bahía Blanca (Buenos Aires), Malargüe (Mendoza), Gran San Juan y Villa Mercedes (San Luis).
En tanto que los destinos con mayor afluencia de turistas fueron la CABA, Mar del Plata, Bariloche, Carlos Paz, Villa Gesell, La Costa, Termas de Río Hondo, Salta, Mendoza, Iguazú, Córdoba, Rosario, Colón, Puerto Madryn, Tandil, Ushuaia, Quebrada de Humahuaca, San Miguel de Tucumán, Federación y San Martín de los Andes.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.