
Familia salteña involucrada en un escándalo por organización de juegos de azar ilegal
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Luego de casi dos años el ex diputado Hector Chibán fue llamado para ratificar ante el fiscal penal N° 2, Ramiro Ramos Ossorio, sus denuncias contra el ex gobernador Urtubey por corrupción con el Fondo de Reparación Histórica y el Plan Bicentenario, y las vinculó con la muerte de niños de comunidades originarias por desnutrición.
Policiales19 de agosto de 2022La grave denuncia volvió a ponerse sobre el tapete luego de que Cristina Fiore, diputada provincial del Partido Renovador de Salta, ex compañera de fórmula del entonces candidato al Senado de la Nación, Rodolfo Urtubey, hermano del exgobernador, pidió al Ministerio Público Fiscal que se le informe si había alguna causa abierta por el tema Fondo de Reparación Histórica.
La confirmación de su exitencia motivó que el fiscal mande a llamar al denunciante Chiban, quien se presentó voluntariamente ante el fiscal Ramos Ossorio para ratificar sus denuncias presentada en el febrero del 2020, contra Juan Manuel Urtubey, y al parecer se reactivará luego de casi dos años y medio sin novedades.
Respecto a esta denuncia, Chiban en su declarción frente al fiscal, dio detalles reflotando el caso emblemático de corrupción de su gobierno y que además contó como fue durante una entrevista en el programa "Todas las voces todas" (90.9 Mhz) de Chicoana.
A la vez de recordó que el caso del abusivo uso del avión oficial fue archivado sin investigación por el Fiscal Flores, en el tema de Fondo de Reparación Histórica y el Plan Bicentenario hubo una desidia al extremo casi del dolo por parte del gobierno de Urtubey. Incluso reveló que se fue llevándose datos delicados, computadoras y sistemas de estadísticas sobre el tema.
Según sus dichos estos fondos para obras de infraestructura habrían ido a parar al financiamiento de "la onerosa campaña que culminó con dos bancas del Congreso para el oficialismo en aquel momento".
Al referise a esos fondos, que también los relacionó con la muerte de niños originarios del Norte provincial por desnutrición, Chibán fue recibido este miércoles 17 de agosto por Ramos Ossorio, a quien le solicitó que conste en el acta que vincule también las denuncias que había hecho a raíz del fallecimiento de niños de las comunidades originarias de la provincia con este desvío supuestamente para una campaña.
Respecto de la audiencia, Chibán señaló que el fiscal lo convocó para que indique cuál era el criterio que había que tener en torno a si esas causas se debían tratar de manera conjunta o separada.
"Le respondí que debería ser de manera separada porque son delitos distintos y de una magnitud enorme los tres, que requieren de mucho material personal y presupuestario para atender las investigaciones necesarias. Además de que se cometieron en tiempos distintos", señaló.
Especificó que le llamó la atención que lo llamaran para que ratifique sus denuncias que estaba definitivamente paradas desde el 2020 hasta hoy, porque "no se hizo absolutamente nada".
Chibán exigió la fiscalía le participen todos y cada uno de los actuaciones procesales que se dicten en el caso que eventualmente tenga que constituirse en querellante, a pesar de ser denunciante como lo marca el Código Procesal Penal.
"Tengo derecho de acceder a la causa, aunque ya me pasó con la causa que le inicié a Urtubey por el uso del avión oficial, que no me dejaron ni mirarla y la archivaron", recordó.
Consideró luego que el Fondo de Reparación Histórica y el Plan del Bicentenario son dos megacausas importantes para la vida institucional de la provincia, por lo que "no pueden quedar como otras causas más de corrupción archivadas, como tantas que hemos tenido y que nunca se haya llegado a condena en Salta", reclamó.
Subrayó que estas causas, junto a las del uso abusivo del avión de la Provincia, "Juan Manuel Urtubey estuvo seriamente involucrado en las comisiones de estos delitos. Esto es de público y notorio conocimiento y no pueden quedar impunes", concluyó Chibán.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Un hombre y una mujer ingresaron a un comercio y valiéndose de un menor de edad, sustrajeron algunos bienes.
Una mujer y su hija resultaron lesionadas, cuando la bicicleta en la que circulaban, fue colisionada por un automóvil conducido por un hombre en estado de ebriedad. Fue detenido.
Fue la madre de la joven quien radicó denuncia, luego de que su hija se ausentara de su casa rumbo a su trabajo y al otro día se enterara que no se había presentado a trabajar.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.