
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta luego de que se viralizaran mensajes intimidantes de militantes kirchneristas en redes sociales.
Nacionales24 de agosto de 2022El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También reforzarán la seguridad de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
La decisión fue tomada luego de que se viralizaran una serie de mensajes en Twitter que llamaban a averiguar los domicilios de los jueces y fiscales para escracharlos.
Los jueces del tribunal oral federal que juzga a Cristina son Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso. Al fiscal federal Diego Luciani ya le habían reforzado su custodia luego de que Página 12 publicara en su tapa una fotografía suya y de Giménez Uriburu jugando en el mismo equipo de fútbol en las canchas de la quinta Los Abrojos, perteneciente al expresidente Mauricio Macri.
Ese refuerzo en la custodia fue solicitado por la Procuración General de la Nación y estuvo fundada en la “mayor exposición mediática” que estaba teniendo el funcionario judicial. El objetivo fue evitar que algún militante kirchnerista pueda atentar contra el funcionario judicial y su familia.
Los jueces del tribunal oral federal tienen una custodia asignada desde 2015, cuando ocurrió la muerte del fiscal Alberto Nisman, que los acompaña en sus actividades laborales en Comodoro Py.
Ahora la Corte dispuso que la Cámara de Casación, que es la que tiene a su cargo las cuestiones atinentes a la organización de los tribunales orales, disponga que la Policía Federal refuerce esa custodia.
En las últimas horas empezaron a circular varios tuits pidiendo averiguar los domicilios de jueces y fiscales del juicio de Vialidad. Un mensaje del usuario @kike_MPD llamó la atención porque arrobaba a La Cámpora y aseguraba: “Hay que difundir los domicilios de estos jueces y fiscales de este pelotón de fusilamiento, si no se ataca con el mismo calibre no se puede”.
El mensaje hacía alusión a una de las frases que utilizó la vicepresidenta ayer, cuando para referirse a los jueces y fiscales que realizan el juicio y a los periodistas que lo cubren tuiteó: “Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante cinco días en mayo de 2019".
TEMAS
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y bajó al 44%
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.