
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta luego de que se viralizaran mensajes intimidantes de militantes kirchneristas en redes sociales.
Nacionales24 de agosto de 2022El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, pidió reforzar la seguridad de los jueces del tribunal oral federal que juzga a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. También reforzarán la seguridad de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
La decisión fue tomada luego de que se viralizaran una serie de mensajes en Twitter que llamaban a averiguar los domicilios de los jueces y fiscales para escracharlos.
Los jueces del tribunal oral federal que juzga a Cristina son Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso. Al fiscal federal Diego Luciani ya le habían reforzado su custodia luego de que Página 12 publicara en su tapa una fotografía suya y de Giménez Uriburu jugando en el mismo equipo de fútbol en las canchas de la quinta Los Abrojos, perteneciente al expresidente Mauricio Macri.
Ese refuerzo en la custodia fue solicitado por la Procuración General de la Nación y estuvo fundada en la “mayor exposición mediática” que estaba teniendo el funcionario judicial. El objetivo fue evitar que algún militante kirchnerista pueda atentar contra el funcionario judicial y su familia.
Los jueces del tribunal oral federal tienen una custodia asignada desde 2015, cuando ocurrió la muerte del fiscal Alberto Nisman, que los acompaña en sus actividades laborales en Comodoro Py.
Ahora la Corte dispuso que la Cámara de Casación, que es la que tiene a su cargo las cuestiones atinentes a la organización de los tribunales orales, disponga que la Policía Federal refuerce esa custodia.
En las últimas horas empezaron a circular varios tuits pidiendo averiguar los domicilios de jueces y fiscales del juicio de Vialidad. Un mensaje del usuario @kike_MPD llamó la atención porque arrobaba a La Cámpora y aseguraba: “Hay que difundir los domicilios de estos jueces y fiscales de este pelotón de fusilamiento, si no se ataca con el mismo calibre no se puede”.
El mensaje hacía alusión a una de las frases que utilizó la vicepresidenta ayer, cuando para referirse a los jueces y fiscales que realizan el juicio y a los periodistas que lo cubren tuiteó: “Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante cinco días en mayo de 2019".
TEMAS
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.