
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Una mujer de 27 años fue condenada en juicio abreviado a dos años y seis meses de prisión condicional por resultar autora penalmente responsable del delito de impedimento de contacto de menores con sus padres no convivientes agravado por tratarse de un menor de diez años.
Policiales24 de agosto de 2022El juez Francisco Mascarello, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, ordenó la libertad de la acusada por la modalidad de la pena impuesta y sin perjuicio de lo dispuesto por otro tribunal. Le dictó las siguientes reglas de conducta: fijar residencia y someterse al cuidado del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar del consumo de bebidas alcohólicas.
Mascarello también ordenó, no cometer nuevo delito; prohibición de acercamiento a una distancia de 300 metros del denunciante y de ejercer actos de violencia física o psíquica en su perjuicio y en el de sus hijos menores; prohibición de salir de la provincia y del país sin autorización judicial; adoptar oficio adecuado a su capacidad en un plazo prudente. Todo ello por el término de dos años y seis meses, con estricto apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.
La mujer fue denunciada por su expareja, quien manifestó que mantuvo una relación de cinco años con la imputada y se encontraban separados desde hacía ocho años. Señaló que tenían dos hijos en común. Entre otros hechos, el denunciante refirió que en una oportunidad la acusada se fue del país llevándose a uno de los menores sin su autorización.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.