
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Este acuerdo impulsa la implementación del Certificado de Pre Identificación destinado a personas que aún no cuentan con su DNI, para que puedan acceder a derechos y políticas sociales hasta la obtención del mismo.
Salta25 de agosto de 2022La Provincia, a través de los Ministros de Desarrollo Social y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Silvina Vargas y Ricardo Villada, firmaron un acuerdo marco de colaboración con la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales dependiente de Presidencia de la Nación, Marisol Merquel, con el objeto de establecer mecanismos de cooperación, colaboración y articulación, que permitan ejecutar en territorio los lineamientos del Programa "Accionar Identidad".
Este acuerdo permitirá garantizar el derecho a la identidad a poblaciones vulnerables cuyo nacimiento no haya sido oportunamente inscrito en el registro correspondiente. Por esto mismo, Nación en un trabajo mancomunado con el Gobierno provincial, impulsan la implementación del Certificado de Pre Identificación (CPI) como trámite previo a la obtención del Documento Nacional de Identidad, que garantizará la posibilidad de acceder a derechos como la salud, la educación y políticas sociales que se impulsan desde la Nación, la Provincia o los municipios.
Sobre esto el ministro Villada informó que, “con este acuerdo venimos a profundizar las acciones del programa Accionar Identidad, y que tiene que ver con garantizar un derecho esencial como lo es, el derecho a la identidad. Nosotros venimos trabajando con distintos operativos en terreno, y vamos a trabajar aún más para que muchos salteños puedan acceder a esta posibilidad, el derecho a la identidad y a otros derechos que le corresponden como ciudadanos argentinos.”
La titular de la Coordinación de Políticas Sociales, Merquel agregó que, “hoy estamos dando marco al programa Accionar Identidad, que es una demanda y una deuda del Estado con los argentinos y argentinas, que aún no tienen garantizado el derecho a la identidad y que no han logrado obtener su documento. Además, quiero felicitar al Gobierno de Salta porque viene desarrollando excelentemente la tarea en la búsqueda, el relevamiento y acompañamiento a cada familia en los operativos y en el proceso de tramitación de su documentos de identidad.”
Por su parte, la ministra Vargas indicó que, “nosotros ya venimos trabajando arduamente en territorio con varios ministerios, con especial foco en las comunidades originarias del norte. Asimismo, este acuerdo, nos permitirá evitar tener que judicializar muchos casos, ya que con este Certificado de Pre Identificación podremos llegar oportunamente a garantizar el acceso a los derechos adquiridos por los ciudadanos.”
Finalmente, Natalia Mainoldi, directora del programa Accionar Identidad subrayó que, “la identidad es la puerta a todos los derechos, y nosotros tenemos que poder garantizar a todas las personas el acceso a ella. Todavía hay personas que viven en la informalidad absoluta, sobre todo las comunidades originarias.”
Además, las partes se comprometen a trabajar en conjunto para la implementación de aquellas herramientas que resulten necesarias para la promoción y comunicación del Certificado que serán plasmadas en un Plan de Acción mensual. Esto, a su vez, se sumará a las actividades que se vienen desarrollando en el marco de la Mesa Provincial de Trabajo Interministerial, que desde el 2021 nuclea a aquellos organismos e instituciones nacionales, provinciales, y municipales que trabajan en el norte provincial.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.