
San Lorenzo: inició la 3º edición del Programa de Formación de Guías de Sitios de Naturaleza
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Este acuerdo impulsa la implementación del Certificado de Pre Identificación destinado a personas que aún no cuentan con su DNI, para que puedan acceder a derechos y políticas sociales hasta la obtención del mismo.
Salta25 de agosto de 2022La Provincia, a través de los Ministros de Desarrollo Social y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Silvina Vargas y Ricardo Villada, firmaron un acuerdo marco de colaboración con la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales dependiente de Presidencia de la Nación, Marisol Merquel, con el objeto de establecer mecanismos de cooperación, colaboración y articulación, que permitan ejecutar en territorio los lineamientos del Programa "Accionar Identidad".
Este acuerdo permitirá garantizar el derecho a la identidad a poblaciones vulnerables cuyo nacimiento no haya sido oportunamente inscrito en el registro correspondiente. Por esto mismo, Nación en un trabajo mancomunado con el Gobierno provincial, impulsan la implementación del Certificado de Pre Identificación (CPI) como trámite previo a la obtención del Documento Nacional de Identidad, que garantizará la posibilidad de acceder a derechos como la salud, la educación y políticas sociales que se impulsan desde la Nación, la Provincia o los municipios.
Sobre esto el ministro Villada informó que, “con este acuerdo venimos a profundizar las acciones del programa Accionar Identidad, y que tiene que ver con garantizar un derecho esencial como lo es, el derecho a la identidad. Nosotros venimos trabajando con distintos operativos en terreno, y vamos a trabajar aún más para que muchos salteños puedan acceder a esta posibilidad, el derecho a la identidad y a otros derechos que le corresponden como ciudadanos argentinos.”
La titular de la Coordinación de Políticas Sociales, Merquel agregó que, “hoy estamos dando marco al programa Accionar Identidad, que es una demanda y una deuda del Estado con los argentinos y argentinas, que aún no tienen garantizado el derecho a la identidad y que no han logrado obtener su documento. Además, quiero felicitar al Gobierno de Salta porque viene desarrollando excelentemente la tarea en la búsqueda, el relevamiento y acompañamiento a cada familia en los operativos y en el proceso de tramitación de su documentos de identidad.”
Por su parte, la ministra Vargas indicó que, “nosotros ya venimos trabajando arduamente en territorio con varios ministerios, con especial foco en las comunidades originarias del norte. Asimismo, este acuerdo, nos permitirá evitar tener que judicializar muchos casos, ya que con este Certificado de Pre Identificación podremos llegar oportunamente a garantizar el acceso a los derechos adquiridos por los ciudadanos.”
Finalmente, Natalia Mainoldi, directora del programa Accionar Identidad subrayó que, “la identidad es la puerta a todos los derechos, y nosotros tenemos que poder garantizar a todas las personas el acceso a ella. Todavía hay personas que viven en la informalidad absoluta, sobre todo las comunidades originarias.”
Además, las partes se comprometen a trabajar en conjunto para la implementación de aquellas herramientas que resulten necesarias para la promoción y comunicación del Certificado que serán plasmadas en un Plan de Acción mensual. Esto, a su vez, se sumará a las actividades que se vienen desarrollando en el marco de la Mesa Provincial de Trabajo Interministerial, que desde el 2021 nuclea a aquellos organismos e instituciones nacionales, provinciales, y municipales que trabajan en el norte provincial.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.