
¡Imperdible! Este supermercado ofrece heladeras con descuentos de hasta el 35%
La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.


Quienes tengan subsidios en tarifas de luz y gas no tendrán acceso a los 200 dólares mensuales. Los que deseen mantener el cupo ya pueden rechazar el beneficio.
Economía26 de agosto de 2022
El Ministerio de Economía y el directorio del Banco Central decidieron excluir de los habilitados a comprar dólar ahorro a los que perciban subsidios a la luz, el gas o el agua. La medida tiene como objetivo fortalecer las reservas en divisas de la entidad madre del sistema financiero.
La escasez de dólares es la principal preocupación del equipo que lidera Sergio Massa. Es por eso que acordó con Miguel Pesce que el BCRA impida el acceso a divisas baratas a los que se beneficien con tarifas más bajas. Es para los pocos que aún pueden acceder a los 200 por mes del cepo que impuso el gobierno en retirada de Mauricio Macri en la noche en la que perdió las elecciones con el Frente de Todos.
Por ahora, están trabajando los equipos tecnicos del Banco Central y de la Secretaría de Energía para implementar la medida. Se firmará un convenio para cruzar bases de datos y que lleguen a los home banking o a las ventanillas de las casas de cambio.
Mientras, ya está disponible la opción para darse de baja del formulario de subsidios. Para darse de baja se llega solamente a traves de la solapa "Modificar subsidio" en argentina.gob.ar/subsidios. Tras colocar el número de gestión y el DNI hay que cliquear en "Eliminar mi solicitud" en caso de rechazar los subsidios para comprar dólares.
El dólar ahorro hoy ronda los $240 contra los alrededor de $290 del blue. El ahorro es de $1.400 por mes. Quienes renuncien a los subsidios, no hayan tenido asistencia en pandemia (salarios por ATP o IFE) ni sean beneficiarios de asignaciones de Anses pueden seguir comprando los 200 por mes aunque si tienen servicios en el exterior el cupo es aún menor.
El dólar MEP no tiene límites y está en torno a los 287 pesos. Se puede comprar en bancos o a través de algunas app financieras muy fácilmente.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.