
Crece la tensión entre el Gobierno y los estatales: alerta por 50.000 posibles despidos
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Alberto Fernández decidió acortar sus actividades en Bariloche y regresó a Buenos Aires para participar del Consejo Nacional del PJ, donde se definirán qué acciones se llevarán a cabo para apoyar a Cristina Kirchner en todo el país.
Nacionales31 de agosto de 2022El Presidente no iba a asistir a la reunión, pautada para las 18 de este martes, debido a que su agenda en el sur tenía una última actividad a las 16:30 de ayer, junto al ministro de Ciencia y Tecnológica, Daniel Filmus. Sin embargo, tomó la determinación de acortar lo previsto, reacomodar los horarios y regresar a la Ciudad de Buenos Aires para participar del encuentro en el que están la mayoría de los consejeros del Partido Justicialista.
Al acto llegaron referentes kirchneristas, entre ellos, Darío Martínez, Luis D’Elia, Santa María, Sergio Berni, Claudio Lozano, Jorge Taina, Agustin Rossi, Mario Secco, Ricardo Quintela, Martin Sabatella, José Luis Gioja, Victoria Tolosa Paz, Germán Martínez, Carlos Heller, Santiago Cafiero, Juan Manuel Olmos, Hugo Yasky, Eduardo Valdés, María de los Ángeles Sacnun, Fernanda Raverta, Juan Manzur, Pablo Moyano, Verónica Magario y Eduardo ‘Wado’ De Pedro.
La semana pasada, en un encuentro en el PJ que fue encabezado por el Jefe de Estado a través de una videoconferencia, se había decidido la realización del cónclave este martes por la tarde, con el fin de coordinar las actividades que se están realizando en todo el país: el objetivo es ajustar las consignas y que tengan una estrategia política que las sostenga.
A esa temática se suma el pedido del kirchnerismo de discutir la realización de una marcha masiva, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, para apoyar a Cristina Kirchner frente a lo que consideran que es “una embestida de la Justicia” contra la Vicepresidenta.
En la última semana Alberto Fernández ha realizado un puñado de gestos de apoyo a Cristina Kirchner, lo que también empujó a la Vicepresidenta al centro del escenario político, lugar que ocupa actualmente.
El Presidente entendió y decidió que debía estar presente en un encuentro en el que habrá dirigentes de los distintos sectores del Frente de Todos y en el que se resolverá cómo continúa el apoyo en la calle a la exjefa de Estado.
Además, el PJ tiene pensado emitir un comunicado reafirmando el posicionamiento político y cerrando filas detrás de Cristina Kirchner. Un hecho más que se suma a la cadena de acontecimientos y declaraciones que alinearon al peronismo detrás de la Vicepresidenta.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
El Presidente celebró la decisión de desclasificar los archivos de la SIDE sobre la dictadura y escribió un fuerte mensaje, en el Día de la Memoria.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.