
Elecciones 2025: los candidatos del peronismo en cada provincia
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Alberto Fernández decidió acortar sus actividades en Bariloche y regresó a Buenos Aires para participar del Consejo Nacional del PJ, donde se definirán qué acciones se llevarán a cabo para apoyar a Cristina Kirchner en todo el país.
Nacionales31 de agosto de 2022El Presidente no iba a asistir a la reunión, pautada para las 18 de este martes, debido a que su agenda en el sur tenía una última actividad a las 16:30 de ayer, junto al ministro de Ciencia y Tecnológica, Daniel Filmus. Sin embargo, tomó la determinación de acortar lo previsto, reacomodar los horarios y regresar a la Ciudad de Buenos Aires para participar del encuentro en el que están la mayoría de los consejeros del Partido Justicialista.
Al acto llegaron referentes kirchneristas, entre ellos, Darío Martínez, Luis D’Elia, Santa María, Sergio Berni, Claudio Lozano, Jorge Taina, Agustin Rossi, Mario Secco, Ricardo Quintela, Martin Sabatella, José Luis Gioja, Victoria Tolosa Paz, Germán Martínez, Carlos Heller, Santiago Cafiero, Juan Manuel Olmos, Hugo Yasky, Eduardo Valdés, María de los Ángeles Sacnun, Fernanda Raverta, Juan Manzur, Pablo Moyano, Verónica Magario y Eduardo ‘Wado’ De Pedro.
La semana pasada, en un encuentro en el PJ que fue encabezado por el Jefe de Estado a través de una videoconferencia, se había decidido la realización del cónclave este martes por la tarde, con el fin de coordinar las actividades que se están realizando en todo el país: el objetivo es ajustar las consignas y que tengan una estrategia política que las sostenga.
A esa temática se suma el pedido del kirchnerismo de discutir la realización de una marcha masiva, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, para apoyar a Cristina Kirchner frente a lo que consideran que es “una embestida de la Justicia” contra la Vicepresidenta.
En la última semana Alberto Fernández ha realizado un puñado de gestos de apoyo a Cristina Kirchner, lo que también empujó a la Vicepresidenta al centro del escenario político, lugar que ocupa actualmente.
El Presidente entendió y decidió que debía estar presente en un encuentro en el que habrá dirigentes de los distintos sectores del Frente de Todos y en el que se resolverá cómo continúa el apoyo en la calle a la exjefa de Estado.
Además, el PJ tiene pensado emitir un comunicado reafirmando el posicionamiento político y cerrando filas detrás de Cristina Kirchner. Un hecho más que se suma a la cadena de acontecimientos y declaraciones que alinearon al peronismo detrás de la Vicepresidenta.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.