
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El ministro de Economía, Sergio Massa, detalló el aumento del salario familiar para empleados en relación de dependencia con salarios más bajos.
Economía31 de agosto de 2022El Gobierno anunció este martes un refuerzo a las asignaciones familiares, de $20.000 por hijo de los trabajadores registrados con salarios de hasta $131.208 brutos, que paga la ANSES. Se trata de un extra a los montos que, por la fórmula de movilidad, se incrementarán 15,53% desde el 1° de septiembre. El beneficio llegará a 1.100.000 de hogares.
Cómo cobrar por ANSES el bono de $20.000 por hijo para trabajadores de menos ingresos
El anuncio lo hizo la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Fernanda Raverta, en un acto que compartió en Escobar con el ministro de Economía, Sergio Massa. El funcionario había prometido mejorar el salario familiar para los sectores de menores ingresos en su primer mensaje al frente del Palacio de Hacienda, cuando expuso la intención oficial que los salarios le ganen a la alta inflación.
El refuerzo en las asignaciones familiares regirá desde el 1° de septiembre y alcanzará a aquellos con ingresos del rango 1, es decir trabajadores en relación de dependencia con ingresos brutos de no más de $131.208, así como monotributistas de las categorías más bajas y aquellos que cobran prestación de desempleo.
Raverta anunció: “Vamos a instrumentar una política de refuerzo en los ingresos de los trabajadores con hijos de menores salarios, trabajadores tramo uno”, y dijo que se asignará “un monto de $20.000 por hijo”.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.