
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
La Dirigente del Pro compartió su perspectiva en Salta + Iva en alusión a la agenda judicial de la vicepresidenta-Cristina Kirchner-apelando que es una fenomenal cortina de humo que favorece al Gobierno.
Opinión31 de agosto de 2022Cristina Kirchner agita que la van a encarcelar y proscribir. Y recoge apoyos inéditos en su coalición y mini-movilizaciones callejeras. Mientras que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, lanza que espera que al fiscal Luciani no le pase lo que, a Nisman, que para él (ahora) es un suicidio.
Una metáfora popular clásica recomienda que para esconder un elefante en un bazar, lo mejor es llenar el bazar de elefantes. Buscado o no, pensado o no, este verdadero show del dislate al que asistimos quita la mirada en la agenda pública, al duro recorte que encaró el Gobierno y al acelerado deterioro de los bolsillos por la inflación.
La semana pasada se confirmaron una serie de ajustes luego de que Sergio Massa, nuevo ministro de Economía de la Nación, aprobara esta medida de “recortar” presupuestos en distintas áreas, entre ellas, salud.
Esta situación perjudicó directamente a las personas con discapacidad, sus familiares y los profesionales que abordan y tratan sus patologías, ya que se produjo una cadena partiendo de la inflación, continuando por la falta de pagos por parte de las prestadoras de servicios, y recayendo el problema sobre los acompañantes directos de los pacientes que no tienen el dinero para solventar los gastos caros que conllevan los tratamientos pertinentes.
En relación a este contexto social que estamos viviendo los argentinos, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la dirigente del PRO, Victoria Val, manifestó lo siguiente:
“Esto es muy preocupante tanto en las instituciones prestadoras como las personas con discapacidad. Esta situación no es nueva, yo hace 30 años que me desempeño en el área y siempre dije que el pago de las obras sociales era una cuestión muy perversa, porque uno trabaja, factura y cobra tres, cuatro, cinco o seis meses después”.
“Hoy el panorama es muy complejo, porque el Gobierno planteó la suspensión del pago, por lo cual esto significó una gran cantidad de instituciones a lo largo y a lo ancho de todo el país que desde el mes de junio no han recibido ninguna transferencia o depósito”.
“Todo este conflicto se origina por los recortes que está ejecutando el ministro Massa en distintos sectores tratando de solucionar el desastre económico que ellos mismos han generado. A esto lo debemos analizar en un contexto más amplio, ya que en estos últimos días hemos asistido a un circo mediático, a este show, que tiene como principal protagonista a la señora vicepresidenta que pretende minimizar una causa judicial en las calles. Lamentablemente hay mucha gente que tiene una venda en los ojos. A mí me preocupa muchísimo la paz social, creo que estamos caminando en una cuerda floja muy peligrosa”.
“Yo veo todo esto como una gran cortina de humo que ellos mismo generan para que la gente esté centrada y distraída en esto y no mire para el costado, estas cosas que realmente afectan la vida cotidiana de todos los argentinos. Hoy tenemos recortes muy significativos en Salud, en Educación, en Infraestructura, ni que hablar de los aumentos que hoy han anunciado como ser: en colegios, obras sociales y redistribución tarifaria, entre otras”.
“Estamos frente a un gran desafió donde el año que viene tendremos la oportunidad de cambiar las cosas”, concluyó Val en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.