
Con 9 millones de inscriptos, a partir de hoy rige la segmentación de tarifas
La iniciativa se implementará formalmente este jueves y desde la Secretaría de Energía estiman que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre.
Actualidad01 de septiembre de 2022
Así, 5,9 millones de usuarios que no se anotaron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) empezarán a percibir aumentos, porque se les reducirán los subsidios de modo bimestral, hasta alcanzar la tarifa plena.
Desde la Secretaría de Energía de la Nación señalaron que la implementación en cada una de las distribuidoras de gas y electricidad se podrá reflejar en los próximos diez días, a medida que los respectivos entes reguladores provinciales comuniquen los nuevos cuadros tarifarios a aplicar y el listado de beneficiarios.
Se cruzarán los datos de usuarios con la AFIP
A su vez, se espera que en septiembre se crucen los datos de los inscriptos con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los cruces de datos permitirán también actualizar los parámetros de inclusión y los cambios de las situaciones particulares de cada usuario y grupo familiar.
Por otro lado, se dio a conocer que desde el 1 de agosto, cuando se reabrió el RASE para nuevas inscripciones o modificaciones de la información suministrada, se recibió la baja de 25.000 usuarios que se inscribieron inicialmente y luego desistieron de solicitar el subsidio.
En cuanto a los incrementos, las autoridades nacionales aclararon que solamente afectará a los usuarios del Nivel 1, es decir, los de mayores ingresos o aquellos que no hayan completado el formulario. Sobre el Nivel 2, de menores ingresos - con 6,5 millones de personas- y el Nivel 3 -2,5 millones-, este año no verán cambios en las tarifas. Por otro lado, la Secretaría de Energía adelantó que hay personas que, aunque no se hayan inscripto al sistema, igual cumplen con los requisitos para sostener el subsidio.
Por eso, el trabajo de campo será clave para identificar a estos usuarios de bajos recursos o medios. La cartera conducida por Flavia Royon estima que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre. En esa época del año, con menos frío y una reducción estacional del precio de la energía, se espera que el impacto en las tarifas no sea muy alto.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.