
Jujuy y Mendoza no adhieren al feriado nacional por el atentado a Cristina Kirchner
Los gobiernos de ambas provincias se distanciaron de la medida anunciada por el presidente, Alberto Fernández, y tendrán un viernes con actividad normal.
Actualidad02 de septiembre de 2022
Apenas pasada la medianoche, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio un mensaje en cadena nacional para manifestar su solidaridad con Cristina Fernández de Kirchner luego de que la vicepresidenta sufriera un ataque durante la noche del jueves en su departamento.
Así, el Presidente aseguró que “Este atentado merece el más enérgico repudio de la sociedad argentina. Estos hechos afectan a nuestra democracia, podemos disentir, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar”.
“La paz social ha sido alterada. Es necesario desterrar la violencia. Convoco a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas a rechazar cualquier forma de violencia”, pidió el jefe del Ejecutivo.
Luego detalló la determinación de asueto para este viernes: “Por eso he dispuesto declarar en el día de mañana (viernes) feriado nacional, para que en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta”.
Ante la incertidumbre, y ante la espera infructuosa del texto del decreto que permita analizar los alcances del mismo, el Gobierno de Mendoza anunció cerca de la 1.30: “Hoy se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social”.
Cabe aclarar que dicha ‘normalidad’ alcanza a la administración pública provincial pero no a los organismos que dependen del Estado nacional.
Además, el texto difundido por la provincia detalla que “Asímismo volvemos a repudiar el gravísimo hecho vivido en el día de ayer, solicitando su pronto esclarecimiento”.
Dirigentes de la oposición repudian ataque contra Cristina Fernández de Kirchner
Por otra parte, el Gobierno de Jujuy también se expresó en idéntico sentido respecto del feriado nacional decretado por el Presidente.
En un escueto comunicado expresó que “no tomará medida alguna en el día de la fecha. Este viernes 2 de septiembre, la actividad escolar y administrativa será normal”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.