
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Vialidad realizará tareas para optimizar el camino. Gobierno, productores y legisladores, trabajarán en forma paralela en la constitución de esa nueva figura que podría aplicarse también en otras regiones.
Salta06 de septiembre de 2022En un encuentro entre el Gobierno y productores, convocada por las obras que Vialidad tiene previsto realizar en la ruta provincial 41, se planteó la conformación de un consorcio caminero para el mantenimiento y la conservación de ese camino que atraviesa el corazón productivo del departamento Anta por unos 100 kilómetros.
El tema fue considerado por los ministros de Infraestructura y de Economía y Servicios Públicos, Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur; los presidentes de Prograno y de la Sociedad Rural Salteña, Lucas Norris y Carlos Segón; la diputada por el departamento Anta, Alejandra Navarro; el director de Vialidad, Gonzalo Macedo; y el director de la Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones del Ministerio de la Producción, Nicolás Sivila.
Entre los detalles analizados resaltó que se trata de una nueva figura que podría extrapolarse a otros casos y a otras regiones de la provincia para dar solución a necesidades viales. El ministro Camacho hizo mención a que existen antecedentes de consorcios privados y dijo que el trabajo de los sectores público y privado, bajo una nueva normativa, permitirá un mejor resultado.
En la ruta provincial 41 se prevé una inversión provincial de $60 millones para mejorar hasta fin de año tramos que presentan problemáticas: entre los kilómetros 40 y 80, especialmente, está prevista la optimización de la calzada con nuevo enripiado.
En la reunión se destacó que en la Legislatura provincial se trabaja en comisión el proyecto de Ley de Consorcios Camineros de la Provincia de Salta de la diputada Navarro. A la misma también asistieron los productores Matías Uriburu, Alejandro Beberina y Emilio Gaham.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.