
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Se trata de la competencia de baile más importante del género a nivel global.
Cultura y Espectáculos09 de septiembre de 2022Del 9 al 15 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, se disputará la etapa final del Mundial de Tango 2022, donde participan de Salta, 12 parejas que buscarán llegar a la gran final que se disputará en el Obelisco el 17 de septiembre.
Durante el certamen, parejas de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Rusia, Estados Unidos, Italia, Brasil, China, Filipinas, Ecuador, Costa Rica, Alemania, Bolivia, México, Japón, Venezuela, Francia, Nueva Zelanda, Armenia, Inglaterra y Corea del Sur competirán en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario, en esta edición de Tango BA Mundial.
Argentina estará representada por bailarines de Salta y de la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, Neuquén, Jujuy, Santa Fe, Santa Cruz, Misiones, Mendoza, San Juan, La Rioja, Chaco, Catamarca y Entre Ríos.
Las rondas clasificatorias del Mundial de Tango se llevarán a cabo en la Usina del Arte ubicada en el barrio porteño de La Boca. La competencia de Tango de Pista se realizará los días 9 y 10 de septiembre mientras que Tango Escenario, los días 11 y 12 de septiembre. Las Semifinales serán el 14 de septiembre para Tango de Pista y el 15 para Tango Escenario, también en la Usina del Arte.
Las finales se llevarán a cabo el 17 de septiembre al aire libre, en la calle Diagonal Norte con el Obelisco de fondo. Los finalistas del Mundial se medirán sobre el escenario para definir quiénes serán los Campeones 2022 de Tango de Pista y Tango Escenario. Habrá 120 bailarines compitiendo por el galardón máximo. El show se transmitirá en vivo a todo el país desde buenosaires.gob.ar/tangoba y será un evento que se repetirá en diferentes países.
En paralelo al Mundial de Tango, la Ciudad de Buenos Aires celebrará el género con un gran festival que incluye shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros con la participación de más de 1500 artistas de todo el país en más de 30 sedes distribuidas por toda la ciudad de Buenos Aires.
Vecinos y turistas podrán descubrir y disfrutar de todo el universo del 2x4, ver a los consagrados del género, conocer a las nuevas generaciones y enterarse de lo que está pasando en la escena tanguera contemporánea. Durante este año, se abrieron convocatorias a todo el país donde se postularon más de 300 propuestas artísticas de las cuales surgió el 70% de la programación del festival.
La reserva de entradas estará disponible en buenosaires.gob.ar/tangoba. Cabe destacar que los espectáculos requieren de reserva previa con 72 horas antes del evento, a partir de las 10 de la mañana.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.