
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
En una maratónica sesión, el oficialismo ahora buscará extender seis impuestos clave hasta 2027.
Economía16 de septiembre de 2022El oficialismo logró aprobar el Consenso Fiscal en la Cámara de Diputados con apoyo del Interbloque Federal, los bloques provinciales y legisladores del radicalismo que responden a los gobernadores. La iniciativa, que ya tenía media sanción del Senado, obtuvo 136 votos afirmativos, 108 negativos y 4 abstenciones.
Los gobernadores tenían especial interés en avanzar con el proyecto porque puede ser una herramienta para compensar un eventual recorte de las transferencias de la Nación a las provincias impulsado por el Ministerio de Economía, Sergio Massa, para controlar el déficit. Además, garantiza el cobro de fondos adeudados por la Nación.
En una maratónica sesión, el oficialismo ahora buscará avanzar con una prórroga de seis impuestos clave hasta 2027. La prórroga de impuestos no estaba originalmente en el temario, pero el Frente de Todos decidió incluirla anoche tras un pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, que enviará hoy el texto del Presupuesto 2023 y necesita certezas sobre los recursos con los que contará la administración pública.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.