
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Cristina Kirchner mostró un extracto del alegato que realiza su abogado defensor de la causa Vialidad, Carlos Beraldi, y reiteró la acusación contra “las mentiras” de los fiscales.
Nacionales22 de septiembre de 2022En la segunda jornada de alegatos de la defensa de Cristina Kirchner por la causa Vialidad, Carlos Beraldi mostró videos de distintos diputados “que impulsaron denuncias contra Cristina Kirchner”, para demostrar que durante su mandato no hubo ningún tipo de presiones.
“Mirá este fragmento del alegato del doctor (Carlos) Beraldi, donde demuestra las mentiras de Luciani y Mola sobre la fantasía de presiones y amedrentamientos para votar el presupuesto”, escribió la vicepresidenta en su cuenta oficial de Twitter, instando a sus seguidores a escuchar las palabras del abogado.
En el video, que dura poco más de 3 minutos, se lo escucha a Beraldi afirmar que: “Esa fantasía de amedrentamientos se construyó fuera del ámbito judicial, pero cuando viene a este ámbito, hay que preguntarle y hay que probar la inocencia. No le podemos preguntar a las personas que tuvieron filiación con el partido de Gobierno, tenemos que preguntarles a los otros”.
El abogado introdujo entonces la lista de “personas que han impulsado muchas denuncias contra Cristina Fernández de Kirchner”, comenzando por Margarita Stolbizer. En los videos aparece la referente de GEN, quien responde a preguntas que le realizan.
El posteo donde Cristina Kirchner invita a escuchar el alegato de su abogado en la causa por Vialidad.
“¿Sabe o conoce si algún legislador fue presionado por el Ejecutivo para que vote las leyes de Presupuesto?” le consultan a Stolbizer, quien responde: “No, nunca”. “¿Le consta que otros legisladores hayan recibido presiones?”, consultan nuevamente, a lo que la diputada responde: “Para nada”. El diputado Fernando Sánchez respondió la misma pregunta que Stolbizer y aseguró: “Que yo sepa, no”.
Continuando con las preguntas, se ve al legislador Ariel Pasini quien ante la consulta de la defensa, negó “ningún tipo de presión” y aseguró que tuvo “toda la libertad del mundo para votar con libertad de conciencia. Me hago cargo de todo lo que voté en la Cámara de Diputados”.
“Esto demuestra la fantasía de la acusación”, concluye Beraldi, quien de este modo considera que su estrategia es llevada a buen puerto.
Cabe recordar que, en las audiencias de este lunes y martes, realizadas vía Zoom ante el Tribunal Oral Federal N°2, el equipo de la defensa de Cristina Kirchner, integrado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, rechazaron las argumentaciones de los Fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Se espera que el próximo viernes sea la vicepresidenta Cristina Kirchner quien se haga cargo de su defensa y exponga durante la última jornada de alegatos.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.