
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Cristina Kirchner mostró un extracto del alegato que realiza su abogado defensor de la causa Vialidad, Carlos Beraldi, y reiteró la acusación contra “las mentiras” de los fiscales.
Nacionales22 de septiembre de 2022En la segunda jornada de alegatos de la defensa de Cristina Kirchner por la causa Vialidad, Carlos Beraldi mostró videos de distintos diputados “que impulsaron denuncias contra Cristina Kirchner”, para demostrar que durante su mandato no hubo ningún tipo de presiones.
“Mirá este fragmento del alegato del doctor (Carlos) Beraldi, donde demuestra las mentiras de Luciani y Mola sobre la fantasía de presiones y amedrentamientos para votar el presupuesto”, escribió la vicepresidenta en su cuenta oficial de Twitter, instando a sus seguidores a escuchar las palabras del abogado.
En el video, que dura poco más de 3 minutos, se lo escucha a Beraldi afirmar que: “Esa fantasía de amedrentamientos se construyó fuera del ámbito judicial, pero cuando viene a este ámbito, hay que preguntarle y hay que probar la inocencia. No le podemos preguntar a las personas que tuvieron filiación con el partido de Gobierno, tenemos que preguntarles a los otros”.
El abogado introdujo entonces la lista de “personas que han impulsado muchas denuncias contra Cristina Fernández de Kirchner”, comenzando por Margarita Stolbizer. En los videos aparece la referente de GEN, quien responde a preguntas que le realizan.
El posteo donde Cristina Kirchner invita a escuchar el alegato de su abogado en la causa por Vialidad.
“¿Sabe o conoce si algún legislador fue presionado por el Ejecutivo para que vote las leyes de Presupuesto?” le consultan a Stolbizer, quien responde: “No, nunca”. “¿Le consta que otros legisladores hayan recibido presiones?”, consultan nuevamente, a lo que la diputada responde: “Para nada”. El diputado Fernando Sánchez respondió la misma pregunta que Stolbizer y aseguró: “Que yo sepa, no”.
Continuando con las preguntas, se ve al legislador Ariel Pasini quien ante la consulta de la defensa, negó “ningún tipo de presión” y aseguró que tuvo “toda la libertad del mundo para votar con libertad de conciencia. Me hago cargo de todo lo que voté en la Cámara de Diputados”.
“Esto demuestra la fantasía de la acusación”, concluye Beraldi, quien de este modo considera que su estrategia es llevada a buen puerto.
Cabe recordar que, en las audiencias de este lunes y martes, realizadas vía Zoom ante el Tribunal Oral Federal N°2, el equipo de la defensa de Cristina Kirchner, integrado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, rechazaron las argumentaciones de los Fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Se espera que el próximo viernes sea la vicepresidenta Cristina Kirchner quien se haga cargo de su defensa y exponga durante la última jornada de alegatos.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.