
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Cristina Kirchner mostró un extracto del alegato que realiza su abogado defensor de la causa Vialidad, Carlos Beraldi, y reiteró la acusación contra “las mentiras” de los fiscales.
Nacionales22 de septiembre de 2022En la segunda jornada de alegatos de la defensa de Cristina Kirchner por la causa Vialidad, Carlos Beraldi mostró videos de distintos diputados “que impulsaron denuncias contra Cristina Kirchner”, para demostrar que durante su mandato no hubo ningún tipo de presiones.
“Mirá este fragmento del alegato del doctor (Carlos) Beraldi, donde demuestra las mentiras de Luciani y Mola sobre la fantasía de presiones y amedrentamientos para votar el presupuesto”, escribió la vicepresidenta en su cuenta oficial de Twitter, instando a sus seguidores a escuchar las palabras del abogado.
En el video, que dura poco más de 3 minutos, se lo escucha a Beraldi afirmar que: “Esa fantasía de amedrentamientos se construyó fuera del ámbito judicial, pero cuando viene a este ámbito, hay que preguntarle y hay que probar la inocencia. No le podemos preguntar a las personas que tuvieron filiación con el partido de Gobierno, tenemos que preguntarles a los otros”.
El abogado introdujo entonces la lista de “personas que han impulsado muchas denuncias contra Cristina Fernández de Kirchner”, comenzando por Margarita Stolbizer. En los videos aparece la referente de GEN, quien responde a preguntas que le realizan.
El posteo donde Cristina Kirchner invita a escuchar el alegato de su abogado en la causa por Vialidad.
“¿Sabe o conoce si algún legislador fue presionado por el Ejecutivo para que vote las leyes de Presupuesto?” le consultan a Stolbizer, quien responde: “No, nunca”. “¿Le consta que otros legisladores hayan recibido presiones?”, consultan nuevamente, a lo que la diputada responde: “Para nada”. El diputado Fernando Sánchez respondió la misma pregunta que Stolbizer y aseguró: “Que yo sepa, no”.
Continuando con las preguntas, se ve al legislador Ariel Pasini quien ante la consulta de la defensa, negó “ningún tipo de presión” y aseguró que tuvo “toda la libertad del mundo para votar con libertad de conciencia. Me hago cargo de todo lo que voté en la Cámara de Diputados”.
“Esto demuestra la fantasía de la acusación”, concluye Beraldi, quien de este modo considera que su estrategia es llevada a buen puerto.
Cabe recordar que, en las audiencias de este lunes y martes, realizadas vía Zoom ante el Tribunal Oral Federal N°2, el equipo de la defensa de Cristina Kirchner, integrado por los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, rechazaron las argumentaciones de los Fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Se espera que el próximo viernes sea la vicepresidenta Cristina Kirchner quien se haga cargo de su defensa y exponga durante la última jornada de alegatos.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.