
Vialidad llega a la Corte Suprema: Cristina Kirchner busca revertir la condena
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El fiscal Mario Villar acusó a la expresidenta de ser la jefa de una asociación ilícita en el juicio por corrupción en la obra pública de Santa Cruz.
La fiscalía apelará y buscará que la vicepresidenta sea condenada por asociación ilícita por la causa vialidad.
El tribunal la encontró culpable por defraudación al Estado por el direccionamiento de la obra pública en favor de Lázaro Báez; fue absuelta por asociación ilícita; la vicepresidenta no irá presa y podrá ser candidata el año próximo porque le quedan instancias de apelación.
Según trascendió, la Vicepresidenta recibiría una sentencia por administración fraudulenta, pero no por asociación ilícita, con una pena de tres a seis años de cárcel.
La Cámpora no llamó a movilizarse, aunque aseguran que no pueden evitar las convocatorias propias de militantes. Alerta por el incremento de la conflictividad social.
El abogado defensor de Lázaro Báez comenzó con sus alegatos en la causa Vialidad.
La Vicepresidenta redobló las críticas contra la Justicia, después de hacer su descargo el viernes en el proceso por corrupción en la obra pública en Santa Cruz.
Cristina Kirchner mostró un extracto del alegato que realiza su abogado defensor de la causa Vialidad, Carlos Beraldi, y reiteró la acusación contra “las mentiras” de los fiscales.
Finalizada la ronda de alegatos por la defensa de Cristina Kirchner de este lunes, la vicepresidenta apoyó las pruebas que Carlos Beraldi expuso en contra de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
Lo resolvieron el oficialismo y la oposición de la Cámara baja, en el marco de un escenario de escalada beligerante por la situación judicial de Cristina Kirchner y la reacción de la militancia en las calles.
“La que no quiere pensar en un indulto es la vicepresidenta”, dijo sobre el rumor que había surgido del entorno presidencial. “Veo un problema de inflación sin resolver”, aseguró sobre la crisis económica.
Referentes de Juntos por el Cambio dijeron que los jueces deben decidir ahora “si la Argentina está dispuesta a no tolerar más corrupción”.
El fiscal Diego Luciani pidió una pena de 12 años de prisión para Cristina Kirchner en el juicio por la causa Vialidad. La vicepresidenta está acusada de presunta corrupción en la obra pública en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez.
En una nueva audiencia, el fiscal Luciani pedirá entre 6 y 16 años de prisión para Cristina Kirchner y solicitará que sea condenada a no poder ejercer cargos públicos de por vida.
En las conversaciones que se encontraron en el teléfono del exsecretario de Obras Públicas hay mensajes que indican una reunión entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner.
El Presidente fue llamado para febrero, al igual que otros exjefes de Gabinete. El mandatario puede presentar un escrito.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.