
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Se calcula que las pérdidas serán de alrededor de US$ 10 millones diarios por ventas que no se realizan
Economía28 de septiembre de 2022
La automotriz Toyota paralizará toda la producción en su planta de Zárate a partir de hoy debido al faltante de neumáticos, resultado del conflicto que arrastran el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) y las firmas productoras del insumo.
La automotriz japonesa ya informó ayer a sus proveedores que la producción en su planta de Zárate se interrumpirá a partir de mañana miércoles, según confirmaron fuentes de la empresa a Télam.
Asimismo, indicaron que la interrupción se extenderá hasta que se retome el suministro de neumáticos. Desde la firma, se calcula que el perjuicio será de alrededor de US$ 10 millones diarios por ventas que no se realizan.
El freno abarcará a sus dos turnos de producción y no implicará, por el momento, suspensiones en la planta de operarios.
La planta de Toyota en Zárate produce 650 unidades diarias de modelos como la pick up Hilux y la SUV SW4, de las cuales el 70% se exporta.
De esta forma, Toyota se suma a Ford que ayer paralizó sus dos turnos de producción en su planta de la localidad bonaerense de General Pacheco, donde produce 300 camionetas al día.
La firma estadounidense analizará hoy si se puede retomar la producción, de acuerdo con la posibilidad de contar con alguna tanda de neumáticos para reanudar la fabricación de la pick up Ford Ranger.
En el caso de Stellantis (Fiat, Citroën, Peugeot), el presidente por Fiat, Jeep y Ram, Martín Zuppi, aseguró esta mañana en diálogo con FM Urbana Play que el stock de neumáticos solamente alcanzará "para una semana mas de producción".
En tanto, Volkswagen por el momento pudo continuar con su producción en su terminal de General Pacheco al tener una mayor integración de neumáticos importados.
Tras no llegar a un acuerdo en la reunión que mantuvieron ayer en el Ministerio de Trabajo, las empresas productoras de neumáticos y el Sindicato Único del Neumático Argentino (Sutna) entraron en un cuarto intermedio hasta las 14 de este miércoles, cuando se encontrarán nuevamente.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.