
Encontraron a un salteño herido en plena luz del día, falleció camino al hospital
Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Con protocolos más estrictos y previa indicaciones del COCS, los agentes territoriales de Políticas Sociales continúan esta semana con las entregas en los municipios de Santa Victoria Este, Embarcación, Pichanal, Metán, Apolinario Saravia, El Galpón, J.V. González, Gral. Pizarro y El Quebrachal.
Salta14 de julio de 2020
El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría de Políticas Sociales continúa con la quinta entrega de módulos alimentarios focalizados para la población de pueblos originarios de los departamentos de Rivadavia, Gral. San Martín, Orán, Anta y Metán.
Hasta el viernes, los agentes focalizados continuarán con los circuitos de los municipios de Santa Victoria Este y Embarcación. Asimismo, se inician las entregas en las comunas de Pichanal, Metán, Apolinario Saravia, El Galpón, J.V. González, Gral. Pizarro y El Quebrachal.
Se prevé entregar alrededor de 8500 módulos alimentarios reforzados a la población de niños y niñas de 6 meses a 6 años, personas con discapacidad, embarazadas, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad.
Cabe destacar que cada comisión al interior es previamente supervisada y autorizada, y los agentes del Ministerio de Desarrollo Social cumplen con el último protocolo de entrega de módulos focalizados que aprobó la Central Operativa de Control y Seguimiento del Covid-19 el pasado 29 de junio.
El nuevo protocolo dispone medidas más estrictas en las entregas a fin de proteger su salud y la de los asistidos. Para cumplir con el distanciamiento social se dispuso sistema de turnos y grupo de hasta 10 personas y en lugares abiertos. Además, cada beneficiario deberá evitar concurrir con niños, adultos mayores o personas con patologías de riesgo.
Asimismo, cada agente es abastecido con alcohol en gel, guantes de látex (en caso de que sea necesario), barbijo y escafandra.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

De acuerdo a lo establecido por la Constitución provincial, en la jornada prestaron juramento diez senadores y 30 diputados.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.