
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Unas 600.000 personas seguían este lunes sin servicio eléctrico en la Florida. Prosiguen los rescates de vecinos atrapados en sus viviendas.
Mundo05 de octubre de 2022Los efectos del devastador huracán Ian se siguen sintiendo aún en la Florida y otros puntos de la costa este de Estados Unidos, donde el paso del ciclón causó al menos 65 muertos.
En tanto, aguaceros torrenciales cayeron en las últimas horas en la costa este de Estados Unidos. Los meteorólogos vaticinaron que las lluvias agravarán las inundaciones en la Bahía de Chesapeake y podrían causar las peores crecidas en más de una década en Hampton Roads, Virginia.
Norfolk y Virginia Beach declararon el estado de emergencia. Además, se temen nuevas inundaciones en una franja que va de los Outer Banks de Carolina del Norte hasta Long Island en el estado de Nueva York, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
El huracán Ian causó 65 muertos en Estados Unidos
Las autoridades informaron que al menos 68 personas murieron a causa del huracán Ian, 61 de ellas en Florida y cuatro en Carolina del Norte, desde que la tormenta golpeó a Estados Unidos el 28 de septiembre. Otras tres fallecieron en Cuba.
La agencia de manejo de emergencias de la Florida informó que las labores de rescate continun en todo el territorio afectado por el ciclón. Más de 1600 personas fueron rescatadas en el estado.
El alcalde de Fort Myers Beach, Ray Murphy, declaró al programa “Today Show’' del canal NBC que las autoridades por ahora no permitirán el regreso de las personas evacuadas para poder proseguir con las tareas de búsqueda y rescate.
Miles de personas quedaron aisladas debido a la anegación de puentes y vías, la falta de servicio de telefonía celular, y la escasez de agua, electricidad o internet. Se prevé que la situación no mejorará en varios días.
En el condado DeSoto, al noreste de Fort Myers, numerosas personas están aisladas por las aguas. “En estos momentos estamos trabajando en crear equipos para ayudar a encontrar residentes varados, y estamos despachando vehículos todo terreno para despejar escombros que hacían intransitables las vías’', escribió el departamento policial en un mensaje en Facebook.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.