
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Kelly Olmos en Trabajo, Victoria Tolosa Paz en Desarrollo Social y Ayelén Mazzina en Mujeres, reemplazan a Claudio Moroni, Juan zabaleta y Elizabeth Gómez Alcorta
Nacionales11 de octubre de 2022El presidente Alberto Fernández designó este lunes a Victoria Tolosa Paz como ministra de Desarrollo Social; a Ayelén Mazzina como titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, y a Raquel "Kelly" Kismer de Olmos como ministra de Trabajo, en el marco de los cambios que dispuso en el Gabinete nacional.
Tolosa Paz asumirá en lugar de Juan Zabaleta; Mazzina por Elizabeth Gómez Alcorta y Olmos por Claudio Moroni, los tres ministros que renunciaron durante el fin de semana.
El jefe de Estado convocó a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete "con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión", señalaron fuentes oficiales.
Tolosa Paz, bonaerense de 49 años de edad, es contadora pública, fue concejal en La Plata y es desde 2021 diputada nacional por la provincia de Buenos Aires.
Se desempeñó en el Consejo Provincial de la Familia y Desarrollo Humano, presidido por Hilda González de Duhalde; como asesora del área de Coordinación de la Unidad Ministro en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y luego como jefa Regional del Fondo Participativo de Inversión Social (Fopar), en ese mismo ministerio, ya en la Presidencia de Néstor Kirchner.
También trabajó en la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) de la Presidencia, hoy Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Fue subsecretaria de Urbanismo Social del Ministerio de Desarrollo Social provincial, y en 2014, durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se había incorporado a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) como parte del programa de Generación de Lotes con Servicios, en el marco del programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).
Fue secretaria ejecutiva y luego presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, cargo este último que ejerció hasta el 30 de julio de 2021, y se viene dedicando a las políticas sociales desde hace más de veinte años.
Mazzina, puntana de 32 años, es la actual Secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia de San Luis.
Estuvo a cargo de la exitosa organización del 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. Fue concejala por la Ciudad de San Luis y es profesora en Ciencia Política.
Olmos, porteña de 70 años, es licenciada en Economía (Universidad de Buenos Aires), magister en Economía Urbana (Universidad Torcuato Di Tella) y posgrado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión (INPE-OEA-Cepal).
Es directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), consejera nacional del Partido Justicialista (PJ) y coordinadora de la Comisión de Financiamiento del Desarrollo de los Equipos Técnicos del PJ nacional.
Fue secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, directora de la Corporación Buenos Aires Sur, diputada de la Legislatura y concejal de la Ciudad de Buenos Aires, secretaria de Promoción Social y de Producción y Servicios, y subsecretaria de Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Es consejera superior y directora del Instituto de Administración, Gobierno y Economía de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.