
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El Ministro de Economía tiene como objetivo no repetir la experiencia del año pasado. En ese marco, selló acuerdos con varias provincias, lo que garantizaría el apoyo de sus legisladores en el Congreso.
Economía25 de octubre de 2022Este martes se iniciará el tratamiento del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados de la Nación. Al no contar el Frente de Todos con quórum propio y precisar de alianzas con otros espacios, las negociaciones con los gobernadores por fondos se multiplicaron en las últimas semanas. El visto bueno del ministro de Economía, Sergio Massa, para algunos proyectos implicarían, como retribución, el acompañamiento al quórum y media sanción del proyecto de gastos para el próximo año.
Una de las exigencias más importantes, que aunó a varios gobernadores, fueron los subsidios al transporte. Los dirigentes de las provincias del Norte Grande llegaron a un acuerdo con Massa para que se incremente la partida destinada al transporte de pasajeros del interior en unos $20.000 millones respecto al proyecto inicial. Así, el monto pasará de $66.000 millones a $85.000 millones.
Se trata de un acuerdo clave para el ex Ministro de Economía, que también supo realizar este tipo de negociaciones durante sus más de dos años al frente de la Cámara de Diputados. De los diez gobernadores del norte del país, ocho son peronistas: Gerardo Zamora (Santiago Del Estero), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).
El desembolso de fondos también podría significar el visto bueno de un sector del radicalismo, ya que fueron escuchados y compensados los reclamos que también solicitaban los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes.
Con un gobierno nacional en crisis y una elección ejecutiva por delante, los dirigentes comienzan sus operativos locales para retener su poder territorial. A raíz de ello, los fondos y las obras que se realizarán en 2023 se tornan más relevantes que lo habitual.
Los acuerdos de Massa, además del norte argentino, tuvieron en consideración a una provincia clave como Córdoba, gobernada por el peronista disidente Juan Schiaretti, con quien en algún momento inició la frustada aventura electoral de Alternativa Federal.
Originalmente, Córdoba ya tenía planificadas 26 obras. También la autorización para endeudarse con créditos por US$ 380 millones. A eso, según indica el diario Clarín, se le agregaron partidas por 2000 millones para un corredor vial en Río Cuarto y 5000 millones para una red cloacal en la capital provincial.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.