
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


El Ministro de Economía tiene como objetivo no repetir la experiencia del año pasado. En ese marco, selló acuerdos con varias provincias, lo que garantizaría el apoyo de sus legisladores en el Congreso.
Economía25 de octubre de 2022
Este martes se iniciará el tratamiento del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados de la Nación. Al no contar el Frente de Todos con quórum propio y precisar de alianzas con otros espacios, las negociaciones con los gobernadores por fondos se multiplicaron en las últimas semanas. El visto bueno del ministro de Economía, Sergio Massa, para algunos proyectos implicarían, como retribución, el acompañamiento al quórum y media sanción del proyecto de gastos para el próximo año.
Una de las exigencias más importantes, que aunó a varios gobernadores, fueron los subsidios al transporte. Los dirigentes de las provincias del Norte Grande llegaron a un acuerdo con Massa para que se incremente la partida destinada al transporte de pasajeros del interior en unos $20.000 millones respecto al proyecto inicial. Así, el monto pasará de $66.000 millones a $85.000 millones.
Se trata de un acuerdo clave para el ex Ministro de Economía, que también supo realizar este tipo de negociaciones durante sus más de dos años al frente de la Cámara de Diputados. De los diez gobernadores del norte del país, ocho son peronistas: Gerardo Zamora (Santiago Del Estero), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Sáenz (Salta), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).
El desembolso de fondos también podría significar el visto bueno de un sector del radicalismo, ya que fueron escuchados y compensados los reclamos que también solicitaban los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy y Gustavo Valdés de Corrientes.
Con un gobierno nacional en crisis y una elección ejecutiva por delante, los dirigentes comienzan sus operativos locales para retener su poder territorial. A raíz de ello, los fondos y las obras que se realizarán en 2023 se tornan más relevantes que lo habitual.
Los acuerdos de Massa, además del norte argentino, tuvieron en consideración a una provincia clave como Córdoba, gobernada por el peronista disidente Juan Schiaretti, con quien en algún momento inició la frustada aventura electoral de Alternativa Federal.
Originalmente, Córdoba ya tenía planificadas 26 obras. También la autorización para endeudarse con créditos por US$ 380 millones. A eso, según indica el diario Clarín, se le agregaron partidas por 2000 millones para un corredor vial en Río Cuarto y 5000 millones para una red cloacal en la capital provincial.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.