
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
El ministro de Seguridad aseguró que Alberto Fernández mantiene la vocación de competir en las PASO del peronismo el próximo año. Acusó además a Caputo de financiar a Revolución Federal para atentar contra CFK y causar un afecto en los mercados, aunque deslindó a Macri de la operatoria
Nacionales26 de octubre de 2022El ministro de Seguridad Aníbal Fernández ratificó la intención del presidente Alberto Fernández de competir el año que viene en las Primarias del Frente de Todos. La declaración toma relevancia luego de los dichos de Máximo Kirchner, que le había sugerido al jefe de Estado que declinara sus ambiciones para potenciar las posibilidades del peronismo en las próximas elecciones 2023.
“El tema es muy simple acá: si hay que competir, hay que competir y no hay que temerle”, aseguró Aníbal Fernández en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.
Y desarrolló: “El Presidente fue el primero que dijo que todo el mundo que tenga vocación de participar tiene que hacerlo y está la PASO abierta; él se somete a ser uno de los candidatos que va a competir”.
El funcionario adelantó además que el año que viene apoyará a Fernández en su campaña.
Ayer, el diputado nacional Máximo Kirchner anticipó que su mamá, la vicepresidenta Cristina Kirchner, no tiene interés en volver a competir por la Presidencia. Bajó también a Sergio Massa e hizo un silencio cuando le preguntaron por Alberto Fernández, dando a entender que el actual jefe de Estado debiera correrse para asegurarle una oferta más competitiva al peronismo.
Los escenarios que abrieron en el Gobierno y en la oposición los dichos de Máximo Kirchner sobre la candidatura de CFK
Aníbal Fernández fue consultado además por los vínculos financieros entre la compañía Caputo Hermanos -ligada al ex presidente del Banco Central Luis “Toto” Caputo- y los integrantes de Revolución Federal, quienes son investigados por sus amenazas pero no por el atentado a Cristina Kirchner.
“Aparece un personaje de estos detenido con 50 mil dólares y 4 millones de pesos en su poder. Aparecen esas transferencias sobre las que yo tengo mis didas de qué es lo que pretendieron hacer. ¿Tomarnos como boludos de que tenían una carpintería, yo pasé por ahí, al tipo le gustó y se compró 800 carpinterías? ¿O porque estamos aumentando la producción en Vaca Muerta está creciendo la construcción de mesas de luz? ¡Vamos! Les dieron guita a los tipos e inventaron un curro para taparlo”, analizó.
Y fiel a su estilo, sin pelos en la lengua, planteó: “Por ahora vemos lo que les garparon a los pibes estos, ¿pero vos tenés alguna duda de que si hubiesen ultimado a Cristina esto no impacta en los mercados? ¿Y quién sabe cómo están los mercados de futuro?”.
Aníbal Fernández aseguró que habló con los abogados y les pidió que exigieran ante la justicia el levantamiento del secreto bancario para que conocer quiénes podrían haber hecho inversiones esperando una suba de activos como consecuencia del atentado a la Vicepresidenta de la Nación. No obstante, desligó a Mauricio Macri de la presunta trama: “No veo nada que lo involucre y saben que no le tiengo ni 5 de simpatía”.
Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile -integrantes de Revolución Federal- fueron detenidos la semana pasada acusados de conformar “un esquema delictivo que diseñaron para imponer sus ideas y combatir las ajenas por la fuerza y el temor”, según surge de la acusación del fiscal federal Gerardo Pollicita.
La Justicia determinó que Morel recibió fondos de Capunto Hermanos a través de su carpintería. El joven y la compañía argumentan que fue parte de una transacción lícita para la construcción y venta de muebles para un emprendimiento en el sur del país, pero las condiciones de la contratación generan algunas sospechas de los investigadores.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.