
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Los sindicalistas se reunieron en el cuarto piso de la avenida Callao al 100 con los hombres de negocios. Fue la cuarta cumbre y pidieron una recomposición salarial del 131%.
Nacionales27 de octubre de 2022La conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, con Hugo y Pablo Moyano a la cabeza, se reúne con las cámaras empresarias del sector en el marco las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, donde el gremio reitera el pedido de una mejora salarial del 131%, a la vez que advierte que, en caso de no llegar a un acuerdo, llevarán adelante un paro de actividades.
“Empresarios: si no dan el aumento que el trabajador se merece, el lunes arrancamos a las 00:00 con un paro nacional. Vamos a demostrarle a estos señores que con los trabajadores no se juega”, amenazó Hugo Moyano frente a la sede laboral de Avenida Callao al 100.
La organización gremial nacional que conducen los Moyano demanda, además, el pago de un bono de fin de año y el incremento de los adicionales para los trabajadores de las 18 ramas que contempla el convenio colectivo laboral 40/89 de camioneros.
En ese sentido, planteó: “Hemos venido acá porque el sector empresario se niega a reconocer lo que el trabajador merece. No quieren reconocer el esfuerzo y sacrificio que han hecho durante toda la pandemia. Nunca dejaron de trabajar”.
El camionero comenzó su discurso con un agradecimiento al ministro de Economía Sergio Massa y a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, luego de que se aprobara, en el marco del proyecto del Presupuesto 2023, un artículo que hace que los viáticos de los choferes no sean alcanzados por el impuesto a las Ganancias.
“Habrán escuchado a esos ignorantes, a esos vagos que no laburan nunca, que el dinero que le van a dar los trabajadores es para que se lo lleve el sindicato. Es una mentira más de las que dicen estos señores”, apuntó. Y agregó: “Hablan gansadas y están una vez más equivocados. Por eso el Congreso aprobó la ley que no le descuenten sobre los gastos del viático, es un paso importantísimo”.
Pablo Moyano había calificado la semana anterior como “insuficiente” la oferta salarial de las cámaras empresarias y advirtió sobre la posibilidad de iniciar medidas de fuerza.
El dirigente gremial y cotitular de la CGT había considerado como “una ridiculez” la oferta patronal de recomposición de los haberes del 84% para todo el año, y ratificó la exigencia de un 131%, de un bono y de una mejora de todos los adicionales, a la vez que acusó a varios grupos empresarios de “especuladores que aumentan los precios”.
“El ofrecimiento de un 84% es una falta de respeto a los camioneros, por lo que si las cámaras continúan con esta propuesta ridícula comenzarán las acciones de fuerza y serán los empresarios los responsables de esas medidas”, afirmó entonces Moyano.
El dirigente había calificado como “especuladores” a Arcor, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Mercado Libre, Techint y a Paolo Rocca, entre otros, porque “aumentan a diario los precios de los productos”, y explicó que el bono deben percibirlo todos los trabajadores, en especial los que no cubren la canasta básica y sobre una base inicial de 30.000 pesos.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.