
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Fue en un video que subió a sus redes. Más temprano, un automovilista atropelló en San Pablo a manifestantes que rechazan el resultado del balotaje favorable a Lula da Silva y 11 de ellos resultaron heridos.
Mundo03 de noviembre de 2022Frente a la escalada del conflicto masivo que se desató en Brasil luego de las elecciones, el presidente, Jair Bolsonaro, publicó este miércoles un video en el que les pidió a sus seguidores que despejen las calles cortadas a raíz del triunfo de Lula da Silva en las elecciones presidenciales.
“Liberen las rutas. A mi entender eso no forma parte de las manifestaciones legítimas y no vamos a perder aquí nuestra legitimidad”, manifestó en un video que compartió a través de sus redes sociales.
“Brasileños que están protestando por todo Brasil: sé que ustedes están enojados y tristes. Yo también estoy enojado y triste, pero tenemos que tener la cabeza en su lugar”, enfatizó el mandatario.
En su grabación, Bolsonaro recriminó que “el bloqueo no hace más que atentar contra el derecho constitucional de libre circulación”. “El cierre de las rutas en Brasil lesiona el derecho de ir y venir de las personas que está en nuestra Constitución”, sentenció.
La escalada del conflicto
El mensaje del presidente brasileño llegó en un contexto de escalada de la conflictividad con más de 400 bloqueos totales o parciales en 23 de los 27 estados de Brasil y en San Pablo. Incluso, algunos de los cortes dificultaron esta tarde el acceso al aeropuerto de Guarulhos, que es el de mayor tránsito aéreo y provocaron la cancelación de al menos 45 vuelos.
Mientras los grupos de camioneros encolumnados tras Bolsonaro alegan que hubo “fraude electoral”, las fuerzas de seguridad utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para liberar las distintas carreteras tomadas en todo el país.
Este miércoles, en una de las manifestaciones sobre la autopista Washington Luís de la ciudad de Mirassol, en San Pablo, un conductor atropelló con su auto intencionalmente a un grupo de personas que dificultaban su paso y dejó una docena de heridos.
En paralelo, la Confederación Nacional de la Industria detectó un “riesgo inminente de desabastecimiento y falta de combustibles”, en caso de que las carreteras no se desbloquearan rápidamente.
Al respecto, en la publicación que hizo en Twitter, Bolsonaro expresó: “Las protestas en los caminos causan perjuicios a nuestra economía, protesten de otra forma, en otros lugares, que eso es muy bienvenido”.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.