
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Alemania y España fueron los países más afectados. Las sequías fueron las peores desde la Edad Media.
Mundo08 de noviembre de 2022
Al menos 15.000 personas murieron en Europa debido a las olas de calor en lo que va de 2022, dijo este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el organismo, España y Alemania son los países más afectados por este fenómeno derivado del cambio climático.
Los tres meses entre junio y agosto fueron los más cálidos en Europa desde que se tienen registros. Las temperaturas fueron excepcionalmente altas y provocaron la peor sequía en el continente desde la Edad Media.
”En base a los datos enviados por los países hasta ahora, se estima que al menos 15.000 personas murieron específicamente debido a las canículas en 2022″, informó en un comunicado el director regional del organismo, Hans Kluge.
España y Alemania fueron los países más afectados por la ola de calor
Kluge dijo que España y Alemania fueron los países con más víctimas fatales como consecuencia de las elevadas temperaturas.
”Casi 4.000 muertes en España, más de 1.000 en Portugal, más de 3.200 en el Reino Unido y unas 4.500 muertes en Alemania fueron registradas por las autoridades sanitarias durante los tres meses de verano” boreal, agregó.
Sin embargo, se teme que el número crezca. ”Se espera que esa estimación aumente, conforme más países vayan informando de las muertes provocadas por el calor”, señaló Kluge.
Incendios récords y falta de lluvias en el último verano europeo
Los cultivos europeos se marchitaron en los graneros y la falta de lluvias provocaron unos incendios de una intensidad récord y pusieron bajo presión la red eléctrica del continente.
Las sucesivas olas de calor entre junio y julio rompieron marcas de temperatura en todos los países. El mercurio alcanzó los 40 ºC en el Reino Unido por primera vez desde que se tienen registros.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.