
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Hace 8 años que se celebra cada 9 de noviembre el Día Mundial de la Adopción. Esta fecha tiene como propósito el homenajear este acto legal que brinda hogares a miles de personas.
Opinión10 de noviembre de 2022Este miércoles 9 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Adopción con el propósito de homenajear este acto legal y de amor que permite brindarle un hogar a miles de niños, niñas y adolescentes.
La adopción consiste en encontrar una familia para un niño, niña u adolescente. Se trata de un acto legal mediante el cual se crea un vínculo filial por derecho entre una persona o familia, que recibe como hijo o hija a un menor de edad cuando su familia biológica no puede hacerlo.
El Día Mundial de la Adopción surgió un 9 de noviembre de 2014, en Los Ángeles, Estados Unidos, por iniciativa de Hank Fortener, hijo biológico de una pareja que acogió a 36 niños y adoptó a 8, además de sus 3 hijos biológicos.
Este hombre creó una plataforma de crowdfunding, mejor conocida como Adopt Together, y luego dio inicio al movimiento del World Adoption Day con el objetivo de que se hable de este tema en todo el mundo.
En el marco de la celebración, Luis "Gordo" Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la la Dra. Carina Iradi, Secretaria de Primera Infancia, dijo que uno de los grandes desafíos respecto de la adopción es derribar los mitos que la desalientan y poner el foco "en el derecho de las chicas y chicos a desarrollarse y vivir en una familia.
"Como organismo estatal tenemos que garantizar el derecho de vivir en familia. A nosotros desde la secretaría nos toca gestionar aquellas infancias y adolescencias sin cuidados parentales con el objetivo de reducir su vulnerabilidad. A partir de este año hemos fortalecido el vínculo con la secretaría tutelar, hemos encarado la campaña en pos de la difusión para crear sensibilización y concientización en realción a la adopción", comentó la funcionaria provincial en Salta + Iva.
Iradi, explicó que desde la secretaría se trabaja en la campaña nacional "Crecer en familia es un derecho. #Elegí adoptar", que lleva adelante la Senaf junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La propuesta se enfoca en los principales mitos, en sensibilizar a la sociedad para repensar el modelo de adopción y en brindar información para ampliar la cantidad de personas dispuestas a adoptar niñas y niños de más de 8 años, con discapacidad o problemas de salud, y grupos de más de tres hermanos.
Según datos recientes de Unicef y la Senaf, en la Argentina hay 2199 chicas y chicos en situación de adoptabilidad decretada. El 75 % tiene entre 6 y 17 años y más del 10 % presenta algún tipo de discapacidad o enfermedad permanente.
Los requisitos
Todos los pasos a seguir para inscribirse en un registro de postulantes a guarda adoptiva y despejar dudas sobre el proceso de adopción en la Argentina están en la web de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos: https://www.argentina.gob.ar/servicio/inscripcion-en-el-registro-de-aspirantes-guarda-con-fines-adoptivos
1- Inscribirse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos que corresponda al domicilio y la provincia de la persona interesada en adoptar, para que le realicen la evaluación y el alta. La inscripción es única y válida para todo el país.
2- Que la persona y, en caso de que lo tenga, su conviviente o cónyuge, tengan más de 25 años cumplidos.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.