
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


”Es el reconocimiento de todo un país a cada uno de ustedes por lo que han dado y han dejado en las islas”, dijo el Gobernador al entregarles las medallas acuñadas por la Casa de la Moneda.
Salta15 de noviembre de 2022
En el marco de los homenajes por el 40° aniversario del conflicto bélico de Atlántico Sur, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de medallas conmemorativas acuñadas por la Casa de la Moneda y de diplomas de reconocimiento del Gobierno de Salta a los veteranos de Guerra de Malvinas y a los familiares de caídos en combate.
Fueron distinguidos 689 salteños, de los cuales 34 corresponden a caídos en combate y 655 veranos de guerra: “Son el testimonio vivo de la legitimidad de nuestro reclamo”, afirmó el mandatario salteño.
“Desde este terruño de Güemes, que se precia por ser tierra de valientes, salieron los salteños a sumarse a una empresa de gigantes: Devolver al dominio originario de la Nación Argentina las tierras y los mares arrebatados injustamente al legado nacional por una potencia colonial”, recalcó el Gobernador al referirse a la Gesta de la Recuperación de las Islas Malvinas, Sándwich del Sur, Georgias del Sur y Espacios Marítimos correspondientes.
Sáenz: ”Los veteranos y caídos en Malvinas son el testimonio vivo de la legitimidad de nuestro reclamo”
Recordó especialmente a los caídos: “Salta ofrendó a treinta y cuatro de sus hijos en el altar del patriotismo. Ellos quedaron allí. Testigos y custodios de nuestra islas y mares. Sus voces, vibran en los fríos vientos de los mares del sur gritando el reclamo que lleva ya 189 años”, dijo Sáenz.
Resaltó que para los veteranos y familiares de caídos, la batalla no finalizó el 14 de junio de 1982, ya que “son centenares de muertos los que se cobró la posguerra ante tanta injusticia e iniquidad; porque ellos que habían dejado parte de sus cuerpos y de sus almas en aquellas islas, fueron tratados como si fueran el enemigo mismo”.
En este contexto, en nombre del pueblo y gobierno de Salta, les pidió perdón “por el olvido en que tantas veces hemos incurrido por acción u omisión”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada rememoró el 2 de abril de 1982 cuando se emprendió la lucha por la recuperación de nuestro derecho soberano. “Debemos seguir firmes y cesar en nuestro reclamo; reafirmar el inclaudicable derecho sobre esos territorios, indicó y señaló que “todos los argentinos somos deudores de la valía de nuestros héroes”.
El coordinador general de la Comisión de Veteranos de Guerra Juan Guanuco destacó que de los 649 héroes que quedaron en aguas del Atlántico sur, 34 fueron salteños.
Además brindó un mensaje, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona quien agradeció el compromiso de la provincia por mantener viva y encendida la llama de nuestro clamor, porque Malvinas es una causa nacional.
También acompañaron en el acto a los veteranos y familia malvinera, el vicegobernador Antonio Marocco, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores Mashur Lapad, la intendente de la ciudad de Salta Bettina Romero, los representantes de las asociaciones de Malvinas en Salta, funcionarios del Ejecutivo Provincial, entre otros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.