
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
”Es el reconocimiento de todo un país a cada uno de ustedes por lo que han dado y han dejado en las islas”, dijo el Gobernador al entregarles las medallas acuñadas por la Casa de la Moneda.
Salta15 de noviembre de 2022En el marco de los homenajes por el 40° aniversario del conflicto bélico de Atlántico Sur, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de medallas conmemorativas acuñadas por la Casa de la Moneda y de diplomas de reconocimiento del Gobierno de Salta a los veteranos de Guerra de Malvinas y a los familiares de caídos en combate.
Fueron distinguidos 689 salteños, de los cuales 34 corresponden a caídos en combate y 655 veranos de guerra: “Son el testimonio vivo de la legitimidad de nuestro reclamo”, afirmó el mandatario salteño.
“Desde este terruño de Güemes, que se precia por ser tierra de valientes, salieron los salteños a sumarse a una empresa de gigantes: Devolver al dominio originario de la Nación Argentina las tierras y los mares arrebatados injustamente al legado nacional por una potencia colonial”, recalcó el Gobernador al referirse a la Gesta de la Recuperación de las Islas Malvinas, Sándwich del Sur, Georgias del Sur y Espacios Marítimos correspondientes.
Sáenz: ”Los veteranos y caídos en Malvinas son el testimonio vivo de la legitimidad de nuestro reclamo”
Recordó especialmente a los caídos: “Salta ofrendó a treinta y cuatro de sus hijos en el altar del patriotismo. Ellos quedaron allí. Testigos y custodios de nuestra islas y mares. Sus voces, vibran en los fríos vientos de los mares del sur gritando el reclamo que lleva ya 189 años”, dijo Sáenz.
Resaltó que para los veteranos y familiares de caídos, la batalla no finalizó el 14 de junio de 1982, ya que “son centenares de muertos los que se cobró la posguerra ante tanta injusticia e iniquidad; porque ellos que habían dejado parte de sus cuerpos y de sus almas en aquellas islas, fueron tratados como si fueran el enemigo mismo”.
En este contexto, en nombre del pueblo y gobierno de Salta, les pidió perdón “por el olvido en que tantas veces hemos incurrido por acción u omisión”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada rememoró el 2 de abril de 1982 cuando se emprendió la lucha por la recuperación de nuestro derecho soberano. “Debemos seguir firmes y cesar en nuestro reclamo; reafirmar el inclaudicable derecho sobre esos territorios, indicó y señaló que “todos los argentinos somos deudores de la valía de nuestros héroes”.
El coordinador general de la Comisión de Veteranos de Guerra Juan Guanuco destacó que de los 649 héroes que quedaron en aguas del Atlántico sur, 34 fueron salteños.
Además brindó un mensaje, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona quien agradeció el compromiso de la provincia por mantener viva y encendida la llama de nuestro clamor, porque Malvinas es una causa nacional.
También acompañaron en el acto a los veteranos y familia malvinera, el vicegobernador Antonio Marocco, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores Mashur Lapad, la intendente de la ciudad de Salta Bettina Romero, los representantes de las asociaciones de Malvinas en Salta, funcionarios del Ejecutivo Provincial, entre otros.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas continúa impulsando acciones destinadas a fortalecer la educación y la seguridad alimentaria en escuelas del norte provincial.
El evento reunió a más de 15 emprendedoras gastronómicas de la zona sudeste en la plaza de barrio Gauchito Gil. El podio quedó conformado por Laura Guzmán y Belén Guanuco.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.