
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Un grupo de malvivientes bloqueó las vías del tren y con golpes de puño y piedras atacaron un tren que pasaba por Cerrillos.
Policiales16 de noviembre de 2022La Junta Promotora del Tren del Valle de Lerma expresó su enérgico repudio y solicitó una pronta investigación de los hechos a los fines de esclarecer los móviles del ataque e identificar a los protagonistas.
"Es imperante que las fuerzas de seguridad pongan mayor celo en la tarea de cuidar y salvaguardar tanto la integridad de los pasajeros como los bienes del ferrocarril, evitando de esta manera nuevos ataques por parte de inadaptados", sostiene la nota de la junta.
Según trascendió, un grupo de cuatro individuos ubicados sobre las vías del ferrocarril, atrás del hogar Michel Torino, buscó interceptar el paso de la formación del tren de pasajeros que cubre el trayecto Salta Capital - Campo Quijano - Salta Capital. Para evitar colisionar, el motorman habría reducido a un mínimo la velocidad. Sin embargo, lejos de deponer su actitud, estas personas propinaron golpes de puño a los vagones y habrían arrojado piedras que afortunadamente no dieron con el convoy.
De acuerdo a lo publicado por El Tribuno, uno de los pasajeros comentó que el maquinista frenó al descubrir que cuatro individuos jóvenes “que no estaba en sus cabales”, se encontraban en las vías. El tren frenó y logró que se corran, pero una vez que la formación volvió a andar lentamente comenzaron a golpearlo en toda la chapa de punta a punta. Se desconoce hasta el momento la identidad de estas personas y sus intenciones.
Todas las mañanas unos cien usuarios se trasladan a la Ciudad de Salta, a un precio muy económico, es decir que la formación va casi completa, ya que el tren es para 120 pasajeros. Los usuarios solicitan que el tren tenga un servicio de retorno desde Salta hacia Campo Quijano por la tarde, como lo tiene el servicio a General Güemes, que posee un viaje de regreso a la localidad a las 19. Los vecinos del Valle de Lerma aún no tuvieron la respuesta esperada por las autoridades provinciales.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.