
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Al igual que en la Cámara de Diputados, el ministro Dib Ashur describió los principales puntos del proyecto, que creció un 128% respecto a este año y es de $618.000 millones.
Salta09 de diciembre de 2022El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó a senadores provinciales el Presupuesto 2023, con la presencia del presidente, Antonio Marocco y el vicepresidente primero Mashur Lapad.
Presentación.
Al igual que en la jornada de ayer en la Cámara de Diputados, Dib Ashur, desarrolló un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial y detalló que para 2023 el presupuesto será de $618.000 millones, por lo que creció un 128% respecto a este año 2022.
“Se trata de un Presupuesto Federal, ya que se elaboró tras reuniones en distintos departamentos e incluye las demandas de los distintos legisladores e intendentes y del primer Presupuesto con Perspectiva de Género en Salta”, afirmó.
Para las áreas de Salud, Seguridad y Educación, indicó que el presupuesto del Ejecutivo representa el 85%.
Luego de referirse a los servicios básicos y las inversiones en agua y saneamiento y en las áreas antes mencionadas, explicó que se trabajará fuertemente en sectores que crean fuentes laborales como el sector agroindustrial, la minería, el turismo, en economía del conocimiento y energía.
Presentación.
El vicegobernador de la Provincia y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, sostuvo que el presupuesto representa el plan de gobierno del año que viene, la mirada del gobernador Sáenz de lo que se debe ejecutar y avanzar en Salta con el cumplimiento de los servicios y el aporte para el desarrollo.
“En el presupuesto 2023 se delimitó la importancia de los servicios de salud, educación y seguridad y en el caso del desarrollo impulsando a emprendedores, comerciantes, industriales y empresarios. La mirada federal es indiscutible por el trabajo en cada departamento en el caso de obras y otras necesidades que se trataron”.
Participaron de la reunión, funcionarios del equipo del Ministerio de Economía y senadores de los distintos bloques.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.