
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Al igual que en la Cámara de Diputados, el ministro Dib Ashur describió los principales puntos del proyecto, que creció un 128% respecto a este año y es de $618.000 millones.
Salta09 de diciembre de 2022El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó a senadores provinciales el Presupuesto 2023, con la presencia del presidente, Antonio Marocco y el vicepresidente primero Mashur Lapad.
Presentación.
Al igual que en la jornada de ayer en la Cámara de Diputados, Dib Ashur, desarrolló un panorama general de la situación económica internacional, nacional y provincial y detalló que para 2023 el presupuesto será de $618.000 millones, por lo que creció un 128% respecto a este año 2022.
“Se trata de un Presupuesto Federal, ya que se elaboró tras reuniones en distintos departamentos e incluye las demandas de los distintos legisladores e intendentes y del primer Presupuesto con Perspectiva de Género en Salta”, afirmó.
Para las áreas de Salud, Seguridad y Educación, indicó que el presupuesto del Ejecutivo representa el 85%.
Luego de referirse a los servicios básicos y las inversiones en agua y saneamiento y en las áreas antes mencionadas, explicó que se trabajará fuertemente en sectores que crean fuentes laborales como el sector agroindustrial, la minería, el turismo, en economía del conocimiento y energía.
Presentación.
El vicegobernador de la Provincia y presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, sostuvo que el presupuesto representa el plan de gobierno del año que viene, la mirada del gobernador Sáenz de lo que se debe ejecutar y avanzar en Salta con el cumplimiento de los servicios y el aporte para el desarrollo.
“En el presupuesto 2023 se delimitó la importancia de los servicios de salud, educación y seguridad y en el caso del desarrollo impulsando a emprendedores, comerciantes, industriales y empresarios. La mirada federal es indiscutible por el trabajo en cada departamento en el caso de obras y otras necesidades que se trataron”.
Participaron de la reunión, funcionarios del equipo del Ministerio de Economía y senadores de los distintos bloques.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos.
Luego de encontrar su cuerpo en la localidad de San Lorenzo, se realizó la autopsia con la participación de un perito de parte.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.