
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La plataforma para ver series y películas elevará los precios de la suscripción desde los primeros días del 2023.
Economía12 de diciembre de 2022Netflix anunció los nuevos valores de sus abonos mensuales que empezará a impactar en el bolsillo de los usuarios a partir del 8 de enero de 2023. Según informaron desde la empresa, es para poder brindar más valor a la membresía y generar mejor contenido.
Los consumidores deberán tener en cuanta a que tipo de plan están inscriptos para entender cómo estos nuevos precios. Los montos se verán reflejados en el resumen de la tarjeta o en el homebanking de los argentinos recién en el mes de febrero.
Aumentos en Netflix: cuándo habrá que pagar por cada plan
Abono básico: $699
Abono estándar: $1299
Abono premium: 1899
A su vez, a este monto se le deben sumar los impuestos agregados y puede variar para quienes vivan en CABA y también, dependerá de cuanto sea el consumo en moneda extranjera.
Por lo tanto, para quienes son de CABA y su consumo es menor a USD 300 al mes, el total del servicio sería:
Abono básico: $1.245.
Abono estándar: $2.313,67
Abono premium: $3.3825,35
La totalidad de los impuestos alcanza un 78,11% adicional al precio del servicio.
Aunque, para aquellos que su consumo en dólares supere los USD 300 mensuales, el precio de los planes queda de la siguiente manera:
Abono básico: $1.421,85
Abono estándar: $2.642,32
Abono premium: $3.862,79
De esta manera, el total de los impuestos alcanza el 103,41% adicional a la base del servicio.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.