
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Lo anunció Sergio Massa junto a Matías Tombolini. Abarcará equipos de fabricación nacional de distintas marcas y se venderán a una tasa del 48%.
Economía13 de diciembre de 2022El Gobierno lanzó un nuevo acuerdo de precios, esta vez para celulares. Se trata de un programa de Ahora 10 que permitirá comprarlos en esa cantidad de cuotas dentro de los próximos 90 días con una tasa de interés del 48%. Abarcará 72 modelos y formatos de fabricación nacional de distintas marcas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la medida junto al secretario de Comercio, Matías Tombolini, en la sede del Palacio de Hacienda. Según puntualizó el titular de la cartera económica, el programa se prolongará entre el 15 de diciembre y 15 de marzo de 2023 con el objetivo “darle certidumbre a la gente” y conseguir que las ventas de celulares llegan a un millón por mes.
Por otra parte, también se incorporó a los celulares dentro del programa Ahora 12 -que incluye los planes en 3, 6 y 12 cuotas- y se puede acceder de forma online.
“La idea de este programa es que tenga 10 cuotas fijas al 48% y que el programa Ahora 12 sirva además como incremento del volumen de comercialización. Hablamos de más de 70 modelos de teléfonos, de distintos tipos y de todas las marcas, lo que da la posibilidad de elegir productos de que van de 40 mil a 200 mil pesos y pagarlo de manera más cómoda”, remarcó el ministro Massa durante el encuentro celebrado en el Ministerio de Economía.
Indicó, además, que “en paralelo el Estado asume el compromiso con todos los fabricantes de electrodomésticos y el sistema financiero en el acceso a divisas” y destacó que “es muy importante que establezcamos un criterio de precios máximos hasta 15 de marzo, ya que permite darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra”.
Al mismo tiempo, explicó que el congelamiento de precios máximos en equipos de telefonía celular “ayuda a seguir un sendero de reducción de la inflación, que se construye sobre la base de medidas macroeconómicas y desde el punto de vista de generación de expectativas en la que nos deben ayudar los distintos actores”.
En tanto, advirtió que va a controlar el cumplimiento de la medida. “Aspiramos a que la gente pueda acceder rápido, fácil barato y en cuotas a un millón de celulares por mes a un precio cuidado hasta el 15 de marzo”, detalló.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.