
Salta presentó ante la Legislatura Provincial el primer Presupuesto con perspectiva de género
Así lo informó el ministro Villada en la III Sesión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres que este año tiene a Salta como sede.
Actualidad14 de diciembre de 2022
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, encabezó la III Sesión Ordinaria del Consejo Federal de las Mujeres, Géneros y Diversidad que se realiza este año en Salta.
En el inicio de la jornada, que tuvo lugar en el Salón Iruya de Uthgra, se destacó el acento federal del encuentro en donde se dieron cita las 20 consejeras de distintas provincias, que conforman el Consejo. En la ocasión también participaron de manera presencial y virtual autoridades de las áreas de género de las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán, Santa Fe, Rio Negro, Entre Ríos, Corrientes y Catamarca.
Presupuesto provincial con perspectiva de género
En la oportunidad, el ministro Villada dio la bienvenida a las referentes provinciales a la vez que aseguró que, “como fruto del encuentro, todos y todas vamos a salir fortalecidos para llevar adelante la dura labor que realizamos en cada provincia para crear políticas públicas para la igualdad y el beneficio de las mujeres y diversidades”.
Durante su alocución, el Ministro hizo referencia al Informe Anual del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, presentado en noviembre pasado, del cual remarcó que, “los índices de desigualdad siguen siendo muy altos en nuestra provincia, por lo que este año, ya se envió a la Legislatura Provincial un presupuesto 2023 con perspectiva de género”.
“Debemos explorar nuevas herramientas, arbitrando todos los recursos necesarios. Estamos en ese camino. Como Gobierno llevamos adelante varias acciones y hace mucho tiempo venimos trabajando en materia de género. En 2014, creamos el Observatorio, en 2010 creamos la Oficina de Violencia Familiar y en 2016 se transformó en Oficina de Violencia Familiar y de Género. Posteriormente avanzamos en la creación de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la creación de áreas específicas en más de 40 municipios”, recordó el funcionario mientras lamentó que aún no se haya podido avanzar en el Sistema de Información Unificado respecto de los casos de violencia de género.
Recursos y herramientas para el Consejo Federal de Mujeres
Por su parte, la ministra Mazzina destacó el programa “Constructoras” que se implementó en Salta como política para la inclusión y la igualdad de oportunidades y ratificó la necesidad de reconocer el trabajo que se viene haciendo desde el Consejo Federal de Mujeres. “Quiero reivindicar las experiencias expuestas en este espacio ya que aprendí mucho cuando era secretaria, y pude darle forma en mi provincia a las iniciativas encaradas en otros lugares. Tenemos que entender que es un lugar para la articulación y el encuentro que sierve para contar los casos exitosos, pero también para conocer lo que no funciona. En ciertas ocasiones, sentíamos que al Consejo le faltaba algo y que nos íbamos sin herramientas y esto es algo que voy a cambiar y vamos a iniciar hoy”, afirmó la funcionaria nacional quien explicó que pondrá a disposición de todas las presentes la batería de recursos y herramientas con las que cuenta el Ministerio referidas a la empleabilidad y la formación.
Finalmente, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, destacó la presencia de la nueva Ministra haciendo alusión a su carrera política afirmando que, “celebro que el Ministerio esté a cargo de una mujer que viene de la diversidad y del interior ya que a las mujeres nos cuesta llegar a lugares de decisión y poder, justamente por nuestra condición y quiero destacar también la mirada desde el interior que posee la Ministra porque la vivencia es absolutamente distinta”, explicó.
Sesión Ordinaria
El encuentro de este año tendrá por finalidad la presentación del nuevo gabinete del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, los ejes y objetivos de la gestión y un balance y cierre anual. Además, se desarrollará un taller que tendrá como ejes temáticos la empleabilidad y la formación de aquellas personas que perciben el programa AcompañAR y para quienes atravesaron o atraviesan situaciones de violencia por motivos de género. Las actividades se extenderán hasta después de las 16 horas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.