
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


La Ley 24.240 protege a los consumidores de prácticas abusivas por parte de las empresas de planes de ahorro que financian compras de autos.
Opinión14 de diciembre de 2022
Guadalupe Montero
Los planes de ahorro son una de las formas más populares de comprar un auto en Argentina, donde desde hace años varias marcas ofrecen este tipo de financiamiento que en muchas otras partes del mundo resulta por demás extraño. En teoría es como si una empresa te ayudara a ahorrar para comprar tu auto, pero la realidad es mucho más compleja que eso, el papeleo y la ansiedad de los compradores deja abiertos algunos lugares donde se filtran los estafadores y por eso preparamos esta nota para prevenirte.
Sobre este tema en particular, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la abogada consumerista, Julia Elena Arias, detalló las cuestiones que deben tener en cuenta los consumidores sobre las empresas de planes de ahorro:
· NO pueden realizar un aumento indiscriminado de cuotas sin previa notificación.
• NO pueden efectuar débitos o cobros indebidos.
• NO pueden cobrar gastos de entrega que no fueran previstos en los contratos.
• NO pueden imponer seguros que no hayan sido solicitados por el comprador.
• NO pueden variar de forma excesiva el precio por sustitución de vehículo.
Y además las empresas deben:
• Devolver las cuotas aportadas en caso de rescisión de contrato.
• Brindar información lo más detallada posible del contrato y hacerlo previo a su firma.
• Cumplir con la oferta, promoción y bonificaciones utilizada para le venta del plan de ahorro.
La profesional recomienda evitar los contratos de forma telefónica, o vía internet para prevenir las ventas engañosas. Y siempre buscar información sobre la empresa que ofrece el servicio y su legalidad antes de cerrar cualquier tipo de negocio, muchas de ellas no tienen respaldo para cumplir con lo que se acuerda.
Al ser consultada si se puede dar de baja de un plan de ahorro la respuesta es afirmativa. Aclaró para aquellos que decidan renunciar al plan y no hayan retirado el auto o no hayan resultado adjudicatarios, deberán estar al día con las cuotas y notificar tal decisión a la administradora del plan mediante carta documento, en estos casos se le deberá reintegrar al suscriptor las cuotas puras abonadas con una penalidad del 2%, pero recién cuando se liquide el grupo al que pertenece. Un plan de ahorro es un sistema de pago que comprende 84 meses.
Para más información visita su estudio jurídico virtual: https://www.instagram.com/juliaelenaarias10

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.