
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
La línea de bandera completó los dos vuelos para la final que se disputa el domingo. En agencias de viajes, las búsquedas crecieron 399% en 24 horas.
Economía15 de diciembre de 2022Tras el triunfo de la Argentina ante Croacia, Aerolíneas Argentinas dio a conocer el precio de su vuelo con destino Doha. Y en apenas horas, agotó los dos vuelos dispuestos para quienes buscaban ir a alentar a la Selección nacional en el último partido del Mundial Qatar 2022.
El vuelo AR1148, que partirá de Ezeiza el viernes 16 de diciembre a las 08:20 y tiene prevista la llegada a Doha para el 17 de diciembre a las 10:30, se agotó media hora tras el pase de la Selección a la final.
Eso hizo que Aerolíneas puso a la venta otro vuelo, que sale el viernes 16 a las 20:00, para llegar a la final de la Copa del Mundo, que se jugará el domingo 18 de diciembre a las 18:00, hora de Qatar. La oferta se activó esta madrugada y también se agotó en poco tiempo.
La alta demanda se produjo aun cuando el valor del pasaje es de $1,1 millones solo para el tramo de ida. La vuelta es variable y los valores para ida y vuelta oscilaron entre $1,8 millones a $2 millones, según la página web de la aerolínea. Cada vuelo puede transportar 270 personas.
Con los dos servicios para la final, Aerolíneas Argentina alcanza los 12 vuelos especiales con motivo de Qatar 2022. La firma informó que “los últimos vuelos correspondientes a los cuartos de final y semis se agotaron en menos de 24 horas”.
También remarcó que además del traslado de pasajeros en los 10 vuelos realizados hasta el momento se transportaron casi 100.000 kilos de cerezas de producción nacional, con destino final Hong Kong.
Para las semifinales, Aerolíneas Argentinas agotó en menos de 24 horas tres vuelos directos, que solo hacen una parada técnica para cargar combustible, en el Aeropuerto de Fiumicino, Roma.
Otras opciones de vuelos para la final de Qatar
A menos de una hora de terminado el partido que le dio a la Selección argentina el pase a la final de la Copa del Mundo, en el sitio Despegar se pusieron a disposición también ofertas de vuelo.
Vuelo a Doha, de ida y vuelta, del 15/12 (casi 54 horas de viaje) al 21/12 (69 horas): $933.000.
Vuelo a Doha, de ida y vuelta, del 15/12 (33 horas de viaje) al 21/12 (30 horas): $1.640.000.
Vuelo a Doha, de ida y vuelta, del 15/12 (32 horas de viaje) al 21/12 (30 horas): $1.728.000.
“Después del partido observamos que las búsquedas de vuelos para llegar a Qatar aumentaron un 399% con respecto al día anterior, superando en un 77% al récord de búsquedas del anterior partido contra Países Bajos.”, dijo Alejandro Herrasti, líder de Aéreos de Despegar para Argentina y Uruguay.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.