
Sin acuerdo sobre la conducción, la CGT resolvió sumarse a la marcha
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
El empresario santacruceño Lázaro Báez, quedó más cerca de recibir un beneficio legal de volver a su casa.
Nacionales17 de julio de 2020A una semana del dictamen de la excarcelación de Lázaro Báez, el fiscal Abel Córdoba recomendó al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que se haga efectiva de forma inmediata la prisión domiciliaria que tienen dictada hace meses el empresario. Asimismo, redujo la fianza a 386.578.500 pesos.
La Sala IV de la Cámara de Casación Penal había ordenado al TOF 4 -juzga a Lázaro Báez por lavado de dinero- que revea su resolución en la que rechazó excarcelar al empresario K.
Si bien tiene desde diciembre de 2019 un cese del arresto, continuó con prisión preventiva por la compra de un campo en Uruguay (El Entrevero) y un expediente centrado en la empresa M&P. Pero pese a que en el caso del campo uruguayo se le concedió la prisión domiciliaria, continuaba detenido por la tercera causa.
Con respecto a la fianza, la fijaron en 632 millones de pesos, pero la defensa argumentó no poder pagar dicha suma, por lo que se solicitó al TOF 4 que revea la cifra o que analice la posibilidad de un seguro de caución. Finalmente, se redujo a $ 386.578.500.
En concreto, el fiscal Córdoba pidió al Tribunal que “se disponga el cese del encierro carcelario del imputado, efectivizando la prisión domiciliaria, al tiempo que señaló que no existe controversia sobre la necesidad de proceder de esa manera luego de más de cuatro años de prisión preventiva”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.