
Caso Libra: la Justicia desplazó a la jueza Arroyo Salgado
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El empresario santacruceño Lázaro Báez, quedó más cerca de recibir un beneficio legal de volver a su casa.
Nacionales17 de julio de 2020A una semana del dictamen de la excarcelación de Lázaro Báez, el fiscal Abel Córdoba recomendó al Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que se haga efectiva de forma inmediata la prisión domiciliaria que tienen dictada hace meses el empresario. Asimismo, redujo la fianza a 386.578.500 pesos.
La Sala IV de la Cámara de Casación Penal había ordenado al TOF 4 -juzga a Lázaro Báez por lavado de dinero- que revea su resolución en la que rechazó excarcelar al empresario K.
Si bien tiene desde diciembre de 2019 un cese del arresto, continuó con prisión preventiva por la compra de un campo en Uruguay (El Entrevero) y un expediente centrado en la empresa M&P. Pero pese a que en el caso del campo uruguayo se le concedió la prisión domiciliaria, continuaba detenido por la tercera causa.
Con respecto a la fianza, la fijaron en 632 millones de pesos, pero la defensa argumentó no poder pagar dicha suma, por lo que se solicitó al TOF 4 que revea la cifra o que analice la posibilidad de un seguro de caución. Finalmente, se redujo a $ 386.578.500.
En concreto, el fiscal Córdoba pidió al Tribunal que “se disponga el cese del encierro carcelario del imputado, efectivizando la prisión domiciliaria, al tiempo que señaló que no existe controversia sobre la necesidad de proceder de esa manera luego de más de cuatro años de prisión preventiva”.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.