
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La ministra Victoria Tolosa Paz, selló una tregua con la UTEP, que integran el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la CCC y el MTE de Juan Grabois. El “extra” se pagará en marzo.
Economía28 de diciembre de 2022
Tras una serie de protestas, advertencias y reuniones, finalmente el Gobierno cerró una tregua con los movimientos sociales que integran el Frente de Todos, que habían amenazado con salir a la calle. El ministerio de Desarrollo Social aceptó pagar un nuevo bono para los beneficiarios del Potenciar Trabajo en marzo.
La ministra Victoria Tolosa Paz acordó un acta de seis puntos con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que integran el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la CCC y el MTE de Juan Grabois.
Así, el Gobierno busca desinflar las protestas programadas para los últimos días del año y evitar la ruptura con los movimientos sociales más cercanos. “Esperamos que se cumpla, hemos puesta toda nuestra buena voluntad y predisposición”, advirtió Gildo Onorato, secretario gremial de la UTEP.
En las últimas semanas, la tensión entre los movimientos sociales (opositores y oficialistas) había escalado hasta el punto de llevar adelante protestas en conjunto. Uno de los puntos que disparó las tensiones fue el anuncio de que el bono de fin de año a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo sería de $13000, a pagar en dos tramos.
Tolosa Paz acordó con el titular de UTEP, Esteban “Gringo” Castro abrir una mesa de trabajo en dónde se pusieron a consideración varios puntos suscriptos en un acta acuerdo.
El más importante, el pago de un nuevo bono en el mes de abril que equivaldría a la mitad de lo que se abonará dentro de tres meses por el Potenciar Trabajo, que, a su vez, se calcula en base al 50% de un Salario Mínimo Vital y Móvil. De todos modos, no quedó establecido con exactitud el cronograma de pagos.
Otros de los puntos de acuerdo entre Desarrollo Social y la UTEP son: la entrega para confección de guardapolvos para ser producidos por cooperativas textiles; compra de bolsones de frutas y verduras producidos exclusivamente por cooperativas agrarias de manera mensual; la construcción de módulos húmedos -baños- en barrios populares; y volver a discutir y reglamentar las condiciones del Potenciar Trabajo.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.