
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Los tickets se pueden adquirir a través de la web.
Nacionales17 de julio de 2020
Con el anuncio hecho por Aerolíneas Argentinasâ, a través del cual informaron que contarán con frecuencias semanales hacia Madrid y Miami durante agosto y que los pasajes se podrían adquirir en la web, surgen las dudas sobre quiénes podrán viajar, quiénes no y cuáles son los requisitos.
En principio, cabe aclarar que los vuelos comerciales regulares continúan suspendidos y que, salvo anuncios del Gobierno Nacional, lo estarán hasta el 1 de septiembre. Estos vuelos son parte de la operación especial de la compañía.
De todos modos, es la primera vez desde el comienzo de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, que la aerolínea programa vuelos con un esquema mensual de planificación comercial y que los pasajes se pueden comprar sin intermediación de los consulados o de Cancillería.
Un dato a tener en cuenta antes de comprar un pasaje, es que cada país tiene sus propias restricciones de ingreso. Quienes quieran viajar a Madrid, tienen que ser “residentes españoles o comunitarios con conexión a otro destino dentro las 24 horas de llegada al aeropuerto de Barajas”, explicaron desde la empresa a Clarín.
“Para el caso de Estados Unidos, no hay restricciones de ingreso. En el caso de los argentinos, tiene que haber un justificativo: trabajo, estudios o alguna razón de fuerza mayor por el momento”, aseguran.
Además, aclaran que antes de salir de Argentina, en Migraciones se firma una declaración en la que el pasajero renuncia a solicitar una repatriación o exigir algún tipo de prioridad para el regreso.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.